Copiar enlace

De acuerdo a la empresa de seguridad Symantec, la inteligencia artificial, a pesar de ser usada principalmente en avances benéficos para la sociedad, también será usada por ciberdelincuentes para realizar más ataques dirigidos.

Eduardo Rico, Director de Ingeniería de Symantec en México, explicó que en 2019 los ciberdelincuentes usarán más herramientas usando IA para atacar a empresas y gobiernos en el país y a nivel global.

Inteligencia Artificial, cada vez más usada… incluso en ciberataques

Y es que esta tecnología cada vez está más presente en avances que buscan prevenir enfermedades, resolver problemas sociales, entre otras acciones benéficas.

Sin embargo, el hecho de que facilita nuestra vida también será utilizado por atacantes maliciosos en el futuro cercano.

Los atacantes van a comenzar a explotar cada vez más la inteligencia artificial, van a hacer ataques más especializados. Por ejemplo, van a poder enviar correos electrónicos haciéndose pasar por el director general de una empresa y solicitar acciones que pueden comprometer información del negocio”, advirtió Rico.

Crecimiento de ataques con tecnología de vanguardia

Un ejemplo son los ataques relacionados con el Internet de las cosas, que es lo que potenciará también el análisis de datos que realicen los delincuentes a través de la inteligencia artificial.

Hackers de Corea del Norte fueron los atacantes de Bancomext : firma de seguridad

Este tipo de amenazas creció alrededor de 600 por ciento de 2016 a 2017, según cifras de Symantec.

Asimismo, las cifras revelan que los ataques a sistemas de control industrial conectados crecieron el año pasado 29 por ciento a nivel mundial.

Cómo ayudará la inteligencia artificial a ciberdelincuentes

Existen diversas formas en que esta predicción podría ocurrir a partir de 2019.

Por ejemplo, según Rico, con el uso de inteligencia artificial los atacantes podrán hacer análisis de datos más específicos.

Los ciberdelincuentes podrían acceder a información como las actividades de una institución financiera, como horarios de movimientos bancarios, cuentas, usuarios, y con ello aprender para hacer ataques que incluso puedan pasar desapercibidos o que parezcan operaciones normales.

[Tweet “Un especialista de Symantec afirma que la #InteligenciaArtificial se usará más en #ciberataques”]

Igualmente, existe el riesgo latente de que instituciones en México como Banxico, aseguradoras o bancos, que fueron atacados durante 2018, continúen en la mira de los ciberdelincuentes.

Por la anterior razón el especialista hizo un llamado a la nueva administración federal para desarrollar planes de protección e incluso darle seguimiento a la Estrategia Nacional de Ciberseguridad que se propuso en el sexenio anterior.

No estamos haciendo lo suficiente a nivel nacional para la prevención, me refiero a todos los actores”, advirtió el ejecutivo de Symantec.

El directivo de Symantec agregó que el desarrollo de redes 5G también será un factor que hará que los ataques con inteligencia artificial crezcan.

Esto porque la implementación de este tipo de redes impulsa la evolución y expansión de Internet de las Cosas, las cuales pueden ofrecer beneficios, pero también convertirse en un blanco para los ciberdelincuentes.

¿Qué opinas? ¿Consideras que son necesarias más acciones en pro de vigilar más instituciones y evitar problemas de ataques cibernéticos futuros como el que ocurrió en mayo de 2018? Cuéntanos tus impresiones en los comentarios de este artículo o en nuestras redes sociales.

Imagen: DepositPhotos / pixtumz

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!