Una página web o tienda virtual diseñadas estratégicamente deberán contar siempre con una o varias páginas de agradecimiento (Thank you pages) para cada acción que emita una conversión: registro al sitio, registro a boletín electrónico, culminación de compra o suscripción, etc.
Thank you page, una herramienta fundamental
Este tipo de mensajes se convierten en una herramienta indispensable para:
- Confirmar al cliente que ha culminado exitosamente una acción dentro de nuestro sitio.
- Dar las gracias por su interés, preferencia y por concluir un proceso.
- Anunciar al usuario que recibirá un beneficio o se cumplirá la promesa de lo que solicitó con su contacto.
- Brindar la oportunidad de ofrecer contenido relacionado.
- Insertar pixeles de tracking de campañas pagadas que estén incentivando conversiones: leads o transacciones.
[Tweet “Considera contar con una #ThankYouPage en tu sitio o #eCommerce”]
Por todos los puntos anteriores, no se debe subestimar la existencia de una página de agradecimiento, y mucho menos sustituirla por un simple mensaje de confirmación esporádico en algún lenguaje de programación; su existencia en un sitio web es imprescindible.
Elementos indispensables para una Thank you page
En cuanto a estructura, este tipo de páginas deberán de contar con la siguiente arquitectura:
- Un menú que permita continuar con la navegación en el sitio y el consumo de los contenidos en el mismo.
- Si es una página de agradecimiento de una landing page, deberá redirigir al sitio de origen para el fin anterior.
- Oferta prometida. Es común que persuadamos a los usuarios a culminar un proceso o conversión mediante un incentivo, por ejemplo: un cupón, una muestra gratis, etc. Siendo ese el caso, debemos entregar la promesa ofrecida, o bien, explicar cómo, cuándo obtenerla y con qué condiciones.
- Contenidos relacionados. Es una excelente oportunidad para seguir mostrando contenido que eduquen y amplíen conocimientos sobre nuestros productos, servicios u ofertas. Sin embargo, hay que tener cuidado en no saturar y, solo mostrar con sutileza contenido que impacte y sea de interés al target y la acción recién ejecutada. Ejemplo: en el caso de inscripción a capacitaciones, descarga de temario o especificaciones detalladas del curso.
- Otro CTA. Si nuestra página de agradecimiento fue la del formulario de inscripción, podemos persuadir para continúe con su ciclo de compra (buyer journey) y termine convirtiéndose en cliente, o por lo menos contemplando la opción de compra.
Indispensables para las métricas
Una vez que activemos campañas pagadas que busquen generar diversas conversiones, este tipo de páginas son piezas clave para insertar todo tipo de pixeles de rastreo de anuncios que vienen de Facebook, Google y otros medios.
Si solemos trabajar con Google Tag Manager, de manera recurrente estaremos insertando códigos de rastreo en estas mismas páginas.
Además, en nuestro Google Analytics podremos ver reflejados los resultados, si es que hemos realizado bien el trabajo.
Por ello, si es que tu sitio no cuenta con estas páginas de confirmación de acciones (Thank you pages), reúnete de inmediato con tus programadores porque solo así podrás rastrear los resultados de tus acciones pagadas y medir la efectividad de cada una de ellas.
¿Conocías la importancia de esta página? Compárteme tus comentarios en @antareskcm.
Imagen: GongTo / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram