La 8ª edición del Hot Sale celebrada entre el 23 y el 31 de mayo demostró que la enorme adopción del comercio electrónico el último año y el poder de las campañas de ventas se mantendrán en el futuro, basta solo con mirar el incremento del 35% del número de consumidores online que aprovechó la ofertas de este evento respecto a los del año pasado.
Tiendas departamentales, marcas y aerolíneas específicas con ofertas atraen a los compradores al Hot Sale
La oportunidad de encontrar las marcas que más les gustan, paquetes turísticos o propuestas imperdibles con inimaginables descuentos en el Hot Sale hace que, año tras año, aumente la intención de compra así como el entusiasmo por el evento tanto para compradores como empresas que se unen para promocionar sus bienes y servicios.
Así fue señalado por Rebold, compañía de marketing y comunicación basada en el análisis de datos, la cual realizó un estudio del Hot Sale para conocer lo que fue el comportamiento de compradores, marcas qué más buscan, entre otros hallazgos.
Dentro de lo analizado destacaron un dato de gran interés que es el rol fundamental que tienen las marcas en el comportamiento de búsqueda de Hot Sale. En este sentido, explican que las tiendas departamentales/de autoservicio, marcas y aerolíneas específicas conforman la mayor cantidad de búsquedas grupales que se basan en gustos e intereses individuales.
Marcas destacadas en búsquedas
Detalladamente por nombres en específico de tiendas en México, se alzó en preferencia Liverpool consiguiendo el 22.15% del total de 143,640 búsquedas. Le siguen Walmart con 13.55%, Coppel con 11,19% y Amazon con 7.45%.
En el lado de las marcas como tal, Apple encabezó la lista de mayor preferencia en el Hot Sale, luego vienen Nike, Telcel, Huawei y Samsung. Este mix donde 4 de las 5 marcas más buscadas son casas de equipos o servicios para telecomunicaciones es un indicador de que los productos tecnológicos son priorizados por el consumidor, de hecho es la categoría más popular con el 32% de favoritismo; seguido por ropa y zapatería con 21% y deportes/entretenimiento con el 11%.
Más comportamientos claves en Hot Sale 2021
[Tweet “#Liverpool, #Walmart, #Coppel y #Amazon fueron las tiendas con mayor preferencia de búsquedas en el #HotSaleMx”]
Otra parte de la investigación halló que las búsquedas relacionadas con la campaña para detectar oportunidades en las que puedan adquirir productos a un precio más bajo empiezan casi hacia la mitad de mayo. Las expectativas de ofertas para este Hot Sale iniciaron el 10 de mayo y tres días antes del “día cero” el interés aumentó significativamente.
A partir de estas búsquedas es que detectan las palabras de mayor interés, marcas y tiendas departamentales de preferencia en el Hot Sale. En esta oportunidad el término “oferta”, obtuvo la mayoría de las búsquedas y le siguen en la lista “promociones, descuento y cupones”. Otras destacadas por tipo de producto fueron “colchones, celulares, pantallas, lavadoras, impresoras y viajes”.
Adicionalmente señalan que las consultas se han vuelto más especializadas, demostrando mayor comprensión de las personas, esto se evidencia en que las palabras “Hot Sale 2021”, superan una cuarta parte de las búsquedas, y que hay un interés más específico en el Hot Sale de tiendas departamentales y de autoservicio.
CDMX, Estado de México, Querétaro, Aguascalientes y San Luis Potosí son los estados más interesados en buscar
Respecto al interés en este evento según la zona geográfica se localiza el mayor número de búsquedas desde CDMX, Estado de México, Querétaro, Aguascalientes y San Luis Potosí. También aumentó el interés en Puebla con un repunte significativo versus el año pasado.
En el lado opuesto, los estados en los que el Hot Sale despierta menor atractivo son más que todo los del norte de país: Coahuila, Baja California, Chihuahua y Tamaulipas.
Imagen: zaozaa09 en Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram