Bajo una realidad tan compleja para la salud mental como los tiempos post pandémicos, ciertas prácticas se han vuelto primordiales para el cuidado de la mente: la comedia y la risa. Así, entre los contenidos que vienen tomando importancia en esta nueva era, el sarcasmo y la irreverencia surgen como los principales tipos de humor que prefieren consumir los mexicanos.
El estudio ‘Entendiendo los hábitos de los consumidores digitales’, realizado porBackdoor en conjunto con Kantar en México, nos revela cuál es el rol que juega la comedia en el contexto actual. Una característica que no solo ayuda a las marcas a lograr un mejor engagement, sino que también ayuda a mejorar la salud emocional y física de las personas.
Sarcasmo e irreverencia: el humor que prefieren consumir los mexicanos
Despejar la cabeza de malas noticias es clave para mantener una mente sana, en especial en el contexto coyuntural que se vive en todo el mundo. Es por ello, que los usuarios digitales reconocen que consumir comedia se ha convertido en uno de sus principales recursos para olvidarse de las presiones y complicaciones diarias.
Un 69 % de los consumidores que participaron en la investigación indicaron que el sarcasmo es el tipo de humor que prefiere consumir, seguido por la irreverencia con un 58 %, como método de distracción y entretenimiento.
Si nos vamos a un plano macro, no es casualidad que #Comedia sea la tendencia con mayor incidencia en Tik Tok con 401.5 mil millones de búsquedas, convirtiéndose en la palabra más buscada según los datos de tendencias en su página oficial.
Es así como, canales de sketches como Backdoor -con más de 4 millones de suscriptores en Youtube, más 2 millones de seguidores Tik Tok- se ha convertido en uno de los canales de comedia favoritos en el país, incrementando en un 30% su presencia en canales digitales, con el tipo de humor que prefieren consumir los mexicanos, en comparación con 2020.
El humor y las marcas: la tendencia del mercado
Empatizar con los consumidores es uno de los principales objetivos del marketing de contenidos, y usar el humor como herramienta es una de sus técnicas más efectivas. De esta manera, recursos como el meme marketing han tomado protagonismo en el ámbito comercial digital para conectar con un consumidor de una forma más sutil y divertida.
Por efectos de la globalización, la competencia en el mercado es cada vez más férrea, por lo que conseguir una característica diferenciadora, como el humor, se ha convertido determinante para las marcas. La tradicional estrategia de persuadir al consumidor a partir de una necesidad que no existe, ha quedado relativamente obsoleta.
Así, en el mar de información que recibe diariamente el usuario digital, la comedia puede contribuir a generar un mayor enganche sin ser invasivos.
Un ejemplo destacado es el de Netflix que, a través de su cuenta de Twitter, utiliza constantemente el meme marketing para conectar con su audiencia.
Cómo quería pasar Navidad / Cómo pasé Navidad pic.twitter.com/WgX5YRJAHL
— Netflix Latinoamérica (@NetflixLAT) December 25, 2021
Entre el cachondeo y la reputación
Abusar de este recurso puede ser contraproducente. Se tiene que conocer el target al cual va dirigido y el tipo de humor que prefieren consumir los mexicanos, según su categoría.
Para cada público hay una red social y no todas admiten el mismo mensaje (no es igual el público de Facebook que el de LinkedIn), por lo que manejar el tipo de humor según la red social es idóneo para no desmejorar la reputación que se tiene como marca.
No se trata de convertir el mensaje en una payasada, sino de encontrar la técnica correcta y el momento adecuado para llegarles a través de la comedia y relacionarlos con la marca.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram