Luis Miguel, uno de los cantantes más renombrados en México y otros países, recientemente arrancó su gira internacional, tomando el reflector de algunos escenarios en Argentina. Su presencia dio de qué hablar en redes sociales, aunque quizás por razones inesperadas, ya que algunos usuarios aseguraron que no era Luis Miguel quien tomó el escenario, sino un doble o un impostor, y para corroborar si se trataba de El Sol de México, algunos acudieron a una poderosa herramienta: la IA.
La controversia, además de involucrar el uso de inteligencia artificial, trajo consigo una serie de memes que sin duda animaron los espíritus en redes como Twitter y Facebook. Los contenidos en redes sociales generaron miles de likes y comentarios en engagement, así como teorías conspirativas que giran en torno al cantante mexicano y su supuesto reemplazo.
Mexicanos analizan a Luis Miguel a través de IA
Dada la popularidad que ha tomado la inteligencia artificial en plataformas de social media, distintos usuarios decidieron aprovecharla para determinar si la persona en el escenario es el intérprete o si en realidad se trata de un imitador. Para llegar a un veredicto, un usuario de TikTok, con nombre @carlosferrin4, sometió el video del cantante a un filtro de rejuvenecimiento, comparándolo lado a lado con el reciente video del intérprete en su concierto de Buenos Aires, Argentina. Actualmente, el video ha acumulado más de 3.8 millones de visitas, más de 100 mil likes y casi 10 mil comentarios.
Contrariamente, los fanáticos que salieron en defensa del cantante señalaron que claramente es Luis Miguel, pero que simplemente la edad “le ha cobrado factura” y que su aspecto delgado contribuye a la ola de usuarios paranoicos en redes sociales.
@carlosferrin4 Misterio resuelto, si es #LuisMiguel ♬ Forever Young – Alphaville
El misterio del cantante desata memes y debates en redes sociales
Naturalmente, los internautas no se hicieron esperar y rápidamente llegaron a canales digitales para compartir y conversar con el resto de la comunidad el gran dilema: ¿es o no es Luis Miguel? Algunos hicieron referencias a contenidos referentes de la cultura popular, como Los Simpson, para darle más empuje al debate online, mientras que otros alegaban que sería imposible reemplazar la voz del cantante y que no habría forma en que se tratara de un imitador.
Adicionalmente, la comunidad hizo énfasis en que este tipo de teorías conspirativas también han girado en torno a otros artistas, como Avril Lavigne o Paul McCartney, quienes algunos aseguran también fueron reemplazados en su momento y quienes hoy conocemos son meramente clones de ellos.
Luis Miguel en su mansión de Acapulco viendo como marcha su franquicia de dobles que actúan por todo el mundo. pic.twitter.com/HZQTIP7Vao
— ⚓ Billy Budd ⚓ (@_Pastel) August 4, 2023
THAT LUIS MIGUEL IS NOT REAL pic.twitter.com/JPIm6D60LH
— Sófocles (@sophiaspliff) August 4, 2023
Jajajá perdón, pero Luis Miguel parece Hércules cuando se avienta al río de almas por Megara. 😩✌🏻 pic.twitter.com/yUZFX55mCJ
— Borrachos V.I.P (@BorrachosVIP) August 5, 2023
-Solo veo rostros preocupados, excepto Luis Miguel, él se ve muy bien.
☀️: ¡Pero si es el peor día de mi vida! pic.twitter.com/KWBdfrJNYN
— @LuisValLe (@LuisValLe_A) August 5, 2023
Mientras tanto los dobles de Luis Miguel planeando a dónde va a cantar cada uno pic.twitter.com/7fQjFK52QS
— Nahu Thompson (@Nahu_Thompson_) August 6, 2023
Los mexicanos y la IA: un fenómeno en constante crecimiento
El reciente fenómeno de Luis Miguel es un claro ejemplo de cómo la IA, además de tener usos y propósitos educativos o laborales, también ofrece algunas ventajas recreativas, lo que ha garantizado que cada vez más mexicanos la utilicen. Según un reciente estudio de la Asociación de Internet MX, 57% de los usuarios en México ya hizo uso de algún programa o herramienta de Inteligencia Artificial, y un 55% de esta población declara encontrarla “muy útil”.
Es evidente que esta nueva tecnología está en boca de todos, lo que ha provocado que ahora sea parte de nuestra rutina en plataformas y canales digitales. Con el tiempo, sería posible que la IA no solo sirva para facilitar o agilizar procesos en otros sectores (como el empresarial), sino que también promueva la participación de internautas e incite a tener un diálogo entre nosotros.
Imagen: Hola
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram