Para el resguardo de la salud de los consumidores y todos los involucrados en el proceso de entrega de productos a domicilio (repartidores, conductores, trabajadores de comercios y restaurantes, entre otros; las principales plataformas de tecnología en México elaboraron en conjunto una guía para hacer las Entregas a Domicilio Seguras para todos. Estableciendo un estándar y recomendaciones para los procesos de seguridad y sanitarios que deben seguirse durante todo el proceso de logística hasta la entrega de los paquetes.
El propósito principal de esta iniciativa es promover la salud y seguridad de todos durante las compras para entrega a domicilio; la modalidad con la cual se ha podido mantener activadas las ventas en medio de la contingencia sanitaria y así los comercios pueden seguir percibiendo ingresos a pesar de la cuarentena. Con la guía, también buscan generar mayor confianza en todos los involucrados en estos procesos, compradores y vendedores, dando prioridad a la salud de todos.
Guía para Entregas a Domicilio Seguras para Todos
Las plataformas líderes en entregas de última milla Beat, Cornershop, DiDi Food, Pronto, Rappi, SinDelantal y Uber Eats, con la colaboración de diferentes cámaras y asociaciones nacionales; además del apoyo de Secretarías de Salud, Economía, COFINECE y PROFECO, tuvieron la idea de recopilar en un manual todas las normas básicas que garantizan la seguridad en los servicios a domicilio para que sirviera de guía a todos los comercios que actualmente realizan delivery.
En este documento se establecen una serie de lineamientos a tomar en cuenta en el proceso de seguridad y protocolo sanitario para preparar envíos, hacer las ventas y las entregas a domicilio. De esta manera, las plataformas firmaron un compromiso para cumplir con las entregas a domicilio seguras y de la manera más responsable posible.
[Tweet “Conoce los protocolos sanitarios en todos los pasos del proceso de entregas a domicilio para que sean lo más seguras posibles”]
Las recomendaciones a seguir en el proceso de entregas a domicilio seguras
Para garantizar la seguridad de los consumidores y trabajadores actualmente, la guía comprende unas pautas generales y otras para los diferentes momentos del proceso: en el pedido, en el restaurante, al realizar las compras (con un comprador) y al momento de recoger así como entregar o recibir un pedido. Todas orientadas a seguir las recomendaciones por parte de las autoridades de salud y la normativa de seguridad alimentaria. Aquí te destacamos algunas de ellas, en cada momento, para garantizar las entregas a domicilio seguras.
Pautas para el momento del pedido
-Todas las entregas deben ser sin contacto y los consumidores deben dar las indicaciones exactas de cómo quieren recibir el pedido.
-Habilitar cualquier medio de pago online a través de su web o aplicación propia, y si no la tienen pueden asociarse con una app de plataforma de reparto que les permita contar con este sistema, el cual minimiza al máximo los contactos.
-Informar al consumidor de disponibilidad, plazos y horarios de entrega, así como de algún retraso que pueda surgir por la actual situación.
Pautas en el restaurante
-Informar que ofrecen entregas a domicilio.
-Seguir y monitorear la elaboración con todas las medidas de seguridad alimentaria.
-Usar permanente tapabocas y desinfectar todas las áreas en contacto con comidas.
-Disponer de espacios para que los empleados puedan lavarse las manos o contar con gel antibacterial.
-Los pedidos sellados deben colocarse en áreas exclusivas para este uso.
Envíos gratuitos aumentan en México: +33% durante la cuarentena
Pautas para hacer las compras (caso de compradores en supermercados)
-Antes de empezar a comprar, el comprador debe desinfectar sus manos, dispositivo móvil y manubrio del carrito en el súper.
-Mantener siempre las manos limpias, evitando tocar superficies o su rostro.
-Usar siempre su tapabocas y reportar cualquier síntoma de su salud.
Para recoger los pedidos en restaurantes
-Delimitar un área en el suelo para así mantener la respectiva distancia del repartidor y la zona con otros.
-Minimizar los tiempos de espera para que el repartidor busqué rápido su pedido y evite estar en contacto con otros repartidores.
-En horas picos ordenar el flujo de recogida y garantizar que no haya contacto entre repartidores.
-Durante la entrega deben dejar los pedidos en la entrada del domicilio, avisar al cliente que su pedido llegó y por último asegurarse de estar a la distancia de mínimo un metro de este.
Con estas y muchas otras indicaciones plasmadas en la guía para las entregas a domicilio seguras, las compañías y asociaciones que desarrollaron la propuesta esperan que puedan garantizar la seguridad de los compradores y vendedores para que se mantengan los servicios de entregas a domicilio y estén activadas las ventas de muchos sectores que pueden trabajar en esta forma.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram