Copiar enlace

El uso del fintech en México ha aumentado mucho en el último año como consecuencia de la pandemia, tan solo en este periodo se incrementó 250% y la confianza de los usuarios en las herramientas que ofrecen cada día crece, especialmente debido a que para muchos de ellos significa digitalizar sus finanzas personales sin tanto papeleo como el que piden los bancos tradicionales, por esto, día a día surgen nuevas propuestas fintech en México. Vexi es una de estas propuestas que promete una nueva solución para aumentar la inclusión financiera en nuestro país.

Transformación de la industria de tarjetas de crédito en México: así es el objetivo de la fintech Vexi

Para contribuir a que más personas puedan acceder a mayores posibilidades de financiamiento, la misión desde los inicios de la fintech Vexi se enfocó en desarrollar herramientas innovadoras que contribuyan a solucionar y equilibrar los retos económicos y sociales de la población mexicana.

El uso de Fintech en México se incrementó 250% durante la pandemia

La filosofía de la compañía es que el “crédito bien usado fomenta el desarrollo personal, empresarial y nacional”, sin embargo la falta de opciones crediticias en el mercado local es muy alta, aún cuando han incursionado fintechs como Kapital o Nubank con más propuestas. Esto se evidencia en los datos aportados por la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2018 que señala que solo 3 de cada 10 adultos cuenta con acceso a una herramienta de crédito formal.

Considerando lo anterior, esta fintech de origen 100% mexicano, surgió en 2018 con la clara motivación de transformar la industria de tarjetas de crédito para que todas las personas no atendidas por la banca tradicional pudieran tener acceso a una herramienta de financiamiento tan utilitaria como la tarjeta de Vexi.

Para Gustavo Rojo Blasquez, CEO de Vexi, es motivo de celebración para la fintech contribuir en “transformar la sociedad en una que da acceso a millones de personas a una herramienta que les permite construir su futuro financiero”, con posibilidades para facilitar la vida de sus clientes y sin cobrarle anualidad, con lo que buscan ser una de la mejores opciones del mercado.

Qué ofrece Vexi al mercado mexicano

La atractiva oferta de la fintech consiste en su nueva Tarjeta de Crédito Vexi American Express®, que de acuerdo a la empresa, puede ser obtenida por cualquier residente del país a través de un proceso de solicitud 100% digital, que no pide verificar un historial crediticio, ni tampoco comprueba los ingresos individuales, pero sí pide un mínimo mensual.

Entre los beneficios que la tarjeta trae para los clientes elegibles están adquirir bienes en condición de pago a meses sin intereses en los establecimientos aliados a Vexi, aceptación internacional respaldada por la red de American Express y compras seguras en sitios web y en apps móviles sin pagar anualidad. También los tarjetahabientes disfrutarán, sin un costo adicional, de un seguro de compra protegida hasta por $250 dólares por evento y $1,000 por año, así como un seguro de accidente en viajes por hasta $75,000 dólares de acuerdo con los términos y condiciones.

[Tweet “#Vexi confía en que el crédito bien usado fomenta el desarrollo personal, empresarial y nacional por ello ofrece su tarjeta de crédito a quienes no son atendidos por la banca tradicional en #México”]

Otras ventajas incluyen la posibilidad de aumentar la línea de crédito trimestralmente, para quienes hacen buen uso del instrumento financiero, además pueden disminuir la tasa de interés promedio anual hasta un 32.57% para administrarse eficientemente y construir mejor su futuro económico.

Qué necesitas para solicitar la tarjeta de crédito

Para poder pedir la tarjeta de crédito Vexi debes acceder a su sitio oficial y contar con los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de edad.
  • Tener una cuenta de Facebook activa.
  • Aportar una identificación oficial con fotografía.
  • Dar un comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
  • Tener ingresos mayores a $2,000.

Imagen: Cortesia Vexi

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!