Nu México, el banco digital independiente celebra ya más de un año de operaciones desde la llegada a nuestro país, el primer destino que seleccionó para empezar su plan de expansión por Latinoamérica luego de haber conquistado su natal Brasil, donde es en uno de los principales emisores de tarjetas de crédito y está entre las cinco primeras entidades financieras del país.
De forma similar ha sido la recepción de Nu en México donde la empresa ha recibido más de millón y medio de solicitudes para su tarjeta de crédito lanzada en febrero de 2020 por lo que la fintech responde con un plan de acelerar su crecimiento para satisfacer la demanda mexicana y anunció una inversión de capital de USD $135MM.
Nu apuesta a México con una fuerte inyección de capital para incrementar su operación local
Desde su llegada a México, la propuesta de Nu ha sido ofrecer servicios financieros con soluciones fáciles y posibles a miles de personas que no tienen acceso a estos debido a las limitantes de los operadores bancarios, teniendo desde el principio un gran interés en este mercado por su potencial para la tecnología financiera gracias al alto consumo digital donde 90% de la población cuenta con telefonía móvil.
El capital que inyectan a sus operaciones mexicanas contribuirá en impulsar su ampliación y escalar tres áreas de maniobras internas: talento, desarrollo tecnológico y alcance a más clientes. Estrategia que marca un hito en la historia de la firma siendo la primera vez que se recaudan fondos para dirigirlos a la evolución de su núcleo mexicano.
La actual inversión se conforma de US$70MDD directamente otorgados por Nubank más US$65MDD financiados por JP Morgan, Goldman Sachs, y Bank of America.
“El compromiso de Nu en nuestro país es a largo plazo. Queremos repetir lo que logramos en Brasil, donde revolucionamos la industria de los servicios financieros inyectando mayor competencia, innovación y eficiencia, para devolverle a las personas el control de su dinero” explica Emilio González, director general de Nu México.
[Tweet “.@soynumx celebra su #Nuversario en #México invirtiendo para reforzar su crecimiento en 3 áreas claves: talento, tecnología y acceso a clientes”]
El enorme potencial del mercado mexicano para Nubank y las oportunidades que visualizan para aumentar su presencia
“México es un mercado estratégico para la compañía, ya que representa el 20% de la población de Latinoamérica pero un 60% de sus habitantes aún no están bancarizados, y tan solo seis bancos concentran el 75% del mercado. Si hay algo que hemos aprendido en este año de operaciones es que los mexicanos están deseosos de servicios financieros más humanos, simples y transparentes”, afirma David Vélez, fundador y CEO global de Nubank.
Las áreas que planea fortalecer Nu México son tres que resultan claves para la compañía en la estrategia de escalabilidad que han diseñado.
- Contratación de personal: el crecimiento del último año fue de 300% y necesitan más equipo para atender la demanda. De tal manera, van a robustecer su plantilla de talento duplicándola antes que finalice el 2021.
- Desarrollo tecnológico: lo que ofrecen está basado en tecnología e innovación. Además en México no solo desarrollan productos sino que son un hub de innovación para Nubank global. Los avances locales muchas veces escalan y se llevan a otros países donde operan, beneficiando más de 35 millones de clientes en Latinoamérica, explica Gonzalez
- Mayor acceso a clientes: en este punto se destinará parte de la inversión para alcanzar a más clientes con sus servicios. Gracias a su tarjeta de crédito morada lanzada en 2020 se ubicaron entre los cinco mayores emisores de tarjetas de crédito nuevas y el objetivo 2021 es estar entre los tres más grandes, según destacó el directivo.
Datos de aceptación de Nu México
La clave detrás del éxito de Nu está en su producto crediticio estrella, una tarjeta con cero costo de anualidad, manejada por medio de una app para dar una experiencia sin burocracia ni comisiones con atención 24/7.
Al día de hoy, cuentan con 1,5 millones de aplicaciones y logró estándares de satisfacción positivos. El índice de satisfacción del mercado promedio (NPS-net promoter score) es de 28 puntos y Nu ha alcanzado 90 puntos.
Además 30% de sus clientes llegan recomendados por amigos o familiares. Otro dato de su arrastre en este mercado es que duplicaron el flujo de solicitudes en el último cuarto de 2020 versus el anterior.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram