Las fintech han ayudado a propagar el crecimiento del comercio electrónico ya que ofrecen una nueva forma de pago al aceptar tarjetas de débito e incluso líneas de crédito que dejan a un lado a las instituciones bancarias, solucionando el reto de la baja bancarización en México. En este sentido, la fintech mexicana Solvento anunció una ronda semilla de 5 millones de dólares.
La fintech mexicana Solvento acumula 13 millones de dólares en préstamos
La fintech mexicana Solvento se enfoca en el sector de transporte en México y recientemente anunció que levantó 5 millones de dólares en capital durante una ronda liderada por Ironspring Ventures, fondo con sede en Austin, Texas. Vale la pena mencionar que en la ronda participaron los fondos Quona Capital, Proeza Ventures, Dynamo Ventures, Zenda Capital, Susa Ventures, 9yards Capital y Supply Chain Collective, además de los fundadores de Loadsmart, Freightwaves y 99 minutos.
Nacida en 2021, luego de los momentos más tensos por la pandemia de COVID-19, Solvento ha otorgado 13 millones de dólares en préstamos, los cuales se distribuyen a través de los 4,000 transportistas beneficiados. Los inversionistas dijeron que Solvento es “una innovadora solución fintech con una base de clientes en rápida expansión” y refirieron que es posible que la plataforma se beneficie del comercio transfronterizo entre México y Estados Unidos.
La fintech mexicana Solvento dijo que utilizará la inversión de 5 millones de dólares para desarrollar y mejorar su plataforma, contratar talento y comenzar un plan de expansión por México.
Estos son los beneficios que ofrece la fintech mexicana Solvento
Con sus préstamos, Solvento garantiza liquidez inmediata para transportistas, operadores logísticos y embarcadores. Este tipo de servicios incrementa la lealtad de los transportistas, además de que simplifica y automatiza procesos administrativos. Con una sola transferencia, las empresas que cuenten con el servicio de Solvento podrán pagar a todos sus transportistas, asimismo, con eficiencia, productividad y generando ahorros permite que los empresarios se enfoquen en sus negocios.
En resumen, Solvento atiende las necesidades financieras de los transportistas: automatiza pagos y financia facturas y créditos. De acuerdo con Jaime Tabachnik, cofundador y CEO de Solvento, la fintech mexicana atiende a esos “héroes olvidados” que son los transportistas del país y que “sin ellos nuestra economía no se mueve”, dijo.
Solvento destacó que, gracias al avance del comercio electrónico, el sector logístico crece en el país, ofreciendo nuevas soluciones de la mano con el desarrollo tecnológico.
Así funciona la plataforma para los transportistas
Solvento funciona a través de una plataforma. Para utilizarla, el usuario deberá ingresar sus datos y, una vez añadida la información, tendrá que seleccionar cuáles son las facturas de sus transportistas a pagar, siempre destacando el plazo para realizar el depósito y la fecha de vencimiento.
Una vez concluido este proceso, los transportistas que eligen adelantar su cobranza reciben un depósito por parte de Solvento, quien además paga al resto de los transportistas el día del vencimiento. El cliente deberá elegir si desea pagar sin costo a Solvento o tomar un plazo adicional de financiamiento. El proceso concluye cuando el usuario le paga a Solvento y finaliza el periodo adicional de financiamiento.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram