Copiar enlace

En el mundo financiero, existen cada vez más alternativas tecnológicas que acercan a los usuarios a los recursos que necesitan para así comprar sus productos o servicios favoritos. Una de estas soluciones es la fintech mexicana Kueski, la cual nació en su momento con el propósito de aportar al sector financiero en el país.

Recientemente, la compañía dio a conocer que su trayectoria en el mercado mexicano ha generado resultados positivos, siendo así que ya dieron miles de millones de pesos en préstamos, impactando a millones de usuarios con sus servicios. Con ello, buscará seguir impulsando la democratización e inclusión financiera en distintos puntos de la República Mexicana.

Así impulsa la fintech mexicana Kueski el sector financiero

A más de 10 años de su fundación, la empresa compartió que los logros generados en el país tienen gran valor, pues sus servicios han beneficiado a millones de clientes que han hecho uso de sus servicios BNPL (Buy Now Pay Later). Hablando en cifras, señalan que sus préstamos alcanzaron los 35 mil millones de pesos colocados en más de 12 millones de créditos. Asimismo, estiman que con su plataforma ya lograron llegar a más de 2 millones de usuarios únicos.

Entre los usuarios de Kueski Préstamos Personales se puede observar que un 58% de los usuarios no contaban con tarjeta de crédito al hacer su solicitud, lo que sugiere que para muchas personas es una gran alternativa y una nueva puerta de acceso a financiamiento […] Los préstamos personales en México siguen siendo fundamentales y de gran importancia en la vida financiera de las personas“, señaló la empresa a través de un comunicado oficial.

Inteligencia artificial y democratización financiera como factores clave

Desde sus orígenes, los cuales se remontan al año 2012 en Guadalajara, Jalisco, la startup tapatía trabaja a través de tecnologías que les permiten alcanzar los mejores resultados. Dos de las más importantes son la inteligencia artificial y el desarrollo del machine learning, con el que su sistema aprende de los datos de las solicitudes, los analiza y detecta patrones con lo que puedes obtener un resultado en segundos.

Además, la startup mexicana logra impulsar la inclusión financiera, ya que en su plataforma ofrece de forma fácil y segura crédito online personal por hasta 2.000 pesos para nuevos usuarios. En el caso de Kueski Pay, su filial que permite hacer compras en pagos quincenales, los usuarios pueden realizar sus transacciones en las tiendas online afiliadas por hasta 18 mil pesos.

Fortaleciendo la industria fintech en México

No es sorpresa que las soluciones financieras en el país continúen cobrando mayor relevancia entre los usuarios, puesto que llegaron para facilitar las finanzas de millones de mexicanos y mexicanas. Ante la rapidez con la que crece esta industria, más empresas apuestan por participar en el mercado y competir en él; tal es el caso reciente de Uber, la cual se sumará con Ubr Pagos México, fintech que recibió aprobación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores durante el mes de mayo.

En este sentido, podemos inferir que el sector fintech continuará consolidándose en distintos rincones del país, tomando un rol vital en el crecimiento digital y económico de México.

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!