Copiar enlace

Klar, la empresa de tecnología financiera que busca bancarizar a los mexicanos recaudó 90 millones de dólares en su última ronda de financiación, donde participó la firma estadounidense General Atlantic.

Klar, la fintech con más de un millón de clientes en México

Klar es una plataforma de servicio 100% digital y gratuito que ofrece servicios a través de una aplicación móvil, donde sus usuarios pueden acceder a una cuenta de fondos de pago electrónico y líneas de crédito.

La fintech mexicana tiene como objetivo principal ofrecer créditos al 70% de los mexicanos que no tienen acceso a uno, a través de préstamos mínimos de 200 pesos.

En los últimos 12 meses la empresa ha otorgado hasta mil 800 millones de pesos en créditos, es decir un total de 91.2 millones de dólares a clientes sin experiencia dentro de la banca en línea.

Según información de la empresa, 40% de sus clientes nunca han utilizado el servicio de banca en línea y Klar se ha convertido en su primera opción de crédito.

¿Por qué decirle adiós a la adiós a la banca tradicional?

A pesar de que la banca tradicional representa ciertas ventajas, Klar asegura que existen prácticas y deficiencias que limitan el desarrollo financiero personal de los mexicanos como las altas comisiones en tarjetas de crédito por apertura de cuenta, anualidad, saldo mínimo, consulta de saldo, y el tiempo de espera en las filas de las sucursales.

La fintech propone ciertas acciones para que los mexicanos alcancen el bienestar financiero de las personas, incluyendo una gestión total y transparente del dinero, y asegura que la transformación digital en la economía poco a poco va ganando terreno y se vuelve fundamental contar con alternativas que otorguen beneficios a los usuarios.

Por ello, Klar, la nueva alternativa a la banca, pretende democratizar los servicios financieros en México y que más usuarios accedan a un servicio de calidad y optimizado.

En la última ronda de inversión, Klar obtuvo 90 millones de dólares con la participación de Prosus, Quona, Mouro, IFC, Acrew, WTI y Endeavor Catalyst que tendrán el objetivo de impulsar las soluciones de la empresa en su aplicación móvil.

Con sus nuevos clientes (1.4 millones en el último año) y con la inversión anunciada, la compañía reporta más de 150 millones de dólares en financiamiento para crecer su capacidad en el país.

Con este dinero la empresa quiere añadir soluciones a la medida de los mexicanos en su app e iniciará con adquisiciones estratégicas para llegar a más clientes.

Las startups mexicanas están en su primera fase. Realmente sólo han empezado a crecer y a recibir la financiación adecuada para operar en los últimos tres años“, dijo Luis Cervantes, director general y jefe de la oficina de General Atlantic en México.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!