La Fintech Mexicana Cuenca, que busca ofrecer una solución a la baja bancarización en el país, ha cerrado una ronda de inversión serie A donde ha logrado captar un total de 7.4 millones de dólares.
Esta ronda, que ha sido liderada por Stripe, se une a la inversión de Anderseen Horowitz y Kaszek, con la que la Fintech mexicana logró llegar a un total de 9.6 millones de dólares.
El rápido crecimiento de la Fintech mexicana Cuenca
Tal como nos comentó en entrevista Martín Tamizi, CEO de Cuenca, la Fintech mexicana nació con el objetivo de hacer más eficientes los servicios financieros del país. “Como Fintech podemos utilizar la tecnología a nuestro favor para ofrecer la mejor experiencia de usuario, para lo cual contamos con aliados estratégicos que nos respaldan, como Accendo Banco, inversionistas de Silicon Valley, y somos una de las primeras Fintech en operar con Visa”.
Cuenca ha registrado un crecimiento exponencial durante el pasado 2019, en el que pasó de contar con 500 clientes en mayo, a cerca de 50 mil en menos de siete meses, con un ritmo promedio de apertura de mil cuentas cada día.
“Una de las principales preocupaciones en el mercado mexicano es la confianza. El financiamiento que estamos obteniendo nos perite atender este tema, con una constante mejora en nuestro servicio”, aseguró Tamizi por medio de un comunicado.
[Tweet “Fintech #Cuenca cerró una ronda de inversión liderada por Stripe para seguir brindando inclusión financiera”]
Cuenca busca propiciar la inclusión financiera
Y es que en nuestro país, la mayoría de las personas están insatisfechas con las alternativas financieras tradicionales, algo que la Fintech mexicana busca cubrir: “iniciar una startup es una suma de factores: el mercado correcto, la oportunidad y el equipo, tres elementos que estuvieron presentes en el nacimiento de Cuenca. En 2018 México aprobó la Ley Fintech, en uno de los mercados latinoamericanos más importantes, donde también hay un increíble talento”, afirmó Tamizi.
Cuenca permite pagar hasta 80 servicios desde su aplicación, además de poder realizar transferencias en tiempo real, las 20 horas, los 7 días de la semana, depósitos en efectivo a una cuenta Cuenca en más de 18 establecimientos comerciales con cobertura nacional, así como un chat de servicio al cliente, cuya operación inicia a las 8 de la mañana y hasta las 22 horas de lunes a viernes, y sábados y domingos de 9 a 21 horas.
Por su parte, Lauren Polansky, del área de inversiones de Stripe aseguró que “Cuenca tiene un tremendo potencial para promover la inclusión financiera en México. La misión de Stripe es incrementar el PIB del internet, y apoyamos a compañías tan prometedoras como Cuenca, las cuales están eliminando barreras al comercio electrónico global”.
Abrir una cuenta en Cuenca es realmente fácil: lo único que se requiere es llenar un formato, contar con una identificación oficial y en menos de cinco minutos los usuarios reciben su CLABE para poder recibir depósitos, lo que incluye servicios de nóminas, así como una tarjeta virtual Visa. Además los usuarios pueden solicitar una tarjeta física.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram