Copiar enlace

La fintech mexicana Covalto dio a conocer que cotizará en el Nasdaq gracias a su fusión con una compañía tipo SPAC, de cheque en blanco, que no cuenta con operaciones propias y, por este motivo, terminan formando alianzas con empresas reales.

Covalto, que espera comenzar a cotizar en la bolsa de valores de Nueva York a partir del primer trimestre de 2023, se convertirá en la primera fintech mexicana en ser listada dentro del mercado de valores de Estados Unidos.

La fintech mexicana Covalto alcanza un valor de 547 millones de dólares

Luego de su alianza con una empresa SPAC o sociedades de propósito específico para la adquisición de empresas, Covalto alcanzó un valor proforma de 547 millones de dólares con la posibilidad de generar hasta 177 millones de dólares de capital antes de gastos en los próximos años.

La colaboración se realizó con base en una estrategia previamente diseñada, donde se pretende tener un financiamiento de 60 millones de dólares. La mitad de este monto se anunció con anterioridad, mientras que los otros 30 millones de dólares se conseguirán a través de LIV Capital y del SPAC al que Covalto unió su negocio.

Con estas operaciones, Covalto pretende aumentar los otorgamiento de créditos y préstamos en México hasta alcanzar los 270 millones de dólares para 2022 y 400 millones para 2023.

Conoce más sobre Covalto, la primera fintech mexicana en obtener una institución bancaria

Covalto antes era conocido como Credijusto hasta que adquirió al banco Finterra. En el segundo semestre del 2021, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autorizó la transacción dando pie a la fundación de Covalto.

Llevamos siete años en el mercado y estamos creando la plataforma líder para ofrecer servicios financieros, bancarios, estamos enfocados en México, podemos ver la gran necesidad de apoyar a las pymes a través de servicios y con la plataforma bancaria nos facilita mucho”, dijo David Poritz, CEO de Covalto, quien reveló que el 80% del capital de la empresa proviene de Estados Unidos.

Créditos empresariales, cuentas para personas físicas e instrumentos de inversión conforman la oferta de Covalto

Covalto nació con el objetivo de convertirse en aliado estratégico de las empresas que sin importar el tamaño de sus operaciones, necesiten instrumentos financieros para impulsar su negocio. En este sentido, trabaja utilizando tecnología financiera y datos para la toma de decisiones correctas, sin que el usuario pierda el control de sus finanzas empresariales.

La oferta de Covalto incluye créditos empresariales, con montos de hasta 40 millones, plazos de hasta 3 años y pagos del capital de acuerdo con los ciclos operativos. Otro servicio de la empresa es el manejo de cuentas para personas físicas, con negocio o empresa, sin montos mínimos de apertura ni comisión por administración.

Finalmente, la fintech mexicana Covalto ofrece instrumentos de inversión con tasas de interés fijas y plazos elegibles, además de fideicomisos con servicio integral en todas las etapas de la operación, contratos a la medida de los usuarios y gestión de recursos líquidos bancarizados.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!