Copiar enlace

La industria fintech en México continúa evolucionando a pasos agigantados, con cada vez más soluciones en el mercado.En esta ocasión, Lemon, solución financiera, recientemente anunció que sus usuarios en territorio mexicano podrán adquirir criptomonedas con peso mexicano.

A través de esta nueva incorporación, la fintech apuesta por seguirse expandiendo en el país, a la par de sumar más clientes a su comunidad. Asimismo, apunta por que los internautas tengan acceso a más soluciones financieras y tecnológicas, permitiendo que interactúen con la Web3 de forma segura y eficiente.

Lemon busca acercar a mexicanos a servicios fintech y crypto

Para facilitar la adquisición de criptomonedas, la compañía integró en su plataforma Onramper, un agregador de rampas fiat-crypto. Esta nueva implementación permitirá comprar activos digitales con distintos métodos de pago (crédito, débito, depósitos bancarios, y demás), además de que no tendrá ningún costo adicional y habilitará la opción de generar ganancias de forma semanal; esto a través del servicio que lleva por nombre “Lemon Earn”.

Hace pocos años para comprar criptomonedas se necesitaba ser un experto. Incluso al día de hoy, la mayoría de las  aplicaciones requieren conocimientos técnicos avanzados para poder invertir y navegar en Web3. La integración con Onramper resulta un paso estratégico en la misión de Lemon para acercar crypto a la vida diaria de las personas a través de métodos de pago familiares como las tarjetas o transferencias bancarias“, señala la empresa a través de un comunicado oficial.

La integración promete dar lugar a una revolución tecnológica

No cabe duda que la fintech busca innovar en su catálogo de servicios, y es por eso que permitirá que los usuarios mexicanos elijan entre varios activos disponibles para comprar. En este sentido, podrán encontrar reservas de dinero como Bitcoin, Ethereum, y otras monedas de valor estable como lo son la USDT y USDC. Adicionalmente, señalan que estas criptomonedas podrán ser enviadas de forma instantánea a otros usuarios de la fintech tanto en México como en otros países del mundo, entre ellos Perú, Ecuador, Colombia, Uruguay, Argentina y Brasil.

Para comprar estos activos, los usuarios deberán:

  • Ingresar a la app (tanto para iOS como Android)  y dar click en “comprar”
  • Seguir los pasos correspondientes
  • Dar click en “acepto términos y condiciones”
  • Seleccionar la crypto de su interés
  • Elegir el método de pago predilecto
  • Una vez viendo las rampas disponibles, algunos usuarios deberán verificar su identidad

Una vez cumpliendo con esta serie de pasos, los compradores podrán recibir sus activos digitales en la cuenta de Lemon, y la acreditación podrá demorar hasta 3 días.

La Web3 se impone entre los consumidores mexicanos

El uso y popularidad de las criptomonedas es un fenómeno que nos tomó por sorpresa, revolucionando por completo la forma en que compramos productos y servicios digitales. Cada vez son más las marcas que incursionan con esta tecnología, y uno de los casos más recientes lo llevó a cabo la aerolínea Volaris, la cual lanzó una exclusiva colección de 30 NFTs, siendo así que cada uno de ellos permitirá a los viajeros llegar a más de 70 destinos.

En este sentido, parece más importante que nunca que las empresas apuesten por estas nuevas herramientas, ya que podría darles un atributo a destacar entre la competencia y así lograr que sus consumidores tengan acceso a nuevas experiencias.

Imagen:Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram