La facturación de Mercado Libre no para de crecer en la región ya que en los últimos 3 meses sus operaciones se incrementaron hasta un 53% lo que representa una ganancia de 2,600 millones de dólares, superando los ingresos estimados de 2,500 millones de dólares.
Mercado Libre reporta su primer trimestre rentable en México
De acuerdo con Pedro Arnt, CFO de Mercado Libre, las operaciones del gran marketplace en México registraron su primer trimestre rentable desde que comenzaron a trabajar en el país, esto representa un hecho clave para la compañía, que considera este mercado como uno de los más competitivos de la región.
“Esto demuestra los rendimientos de esa fuerte inversión en los últimos cinco años. Nuestro objetivo es generar ganancias incrementales durante muchos años“, explicó Pedro Arnt, quien dio a conocer que las acciones de la empresa crecieron un 22% en la bolsa de Nueva York, luego de tener “crecimiento rentable y persistente“.
Sin embargo, los primeros meses del año no han sido del todo fáciles para la empresa, ya que en Brasil, considerado como el mercado más grande de Mercado Libre, las ventas se estancaron durante el mes de mayo indicando la posibilidad de que el país entre en una recesión económica, asimismo, la competencia es cada día más fuerte en el comercio electrónico latinoamericano luego de la entrada de empresas como Shopee de Sea Ltd y Shein.
“En un mercado que está dejando de acelerar, Mercado Libre también sufre estas consecuencias pero lo resiente en menor medida, es decir, estamos desacelerando a un menor ritmo de lo que esperábamos”, explicó.
Crece el número de créditos dentro del marketplace
Dentro de la facturación de Mercado Libre se informó que la cartera crediticia de la empresa aumentó un total de 2,700 millones de dólares estos últimos tres meses luego de que en marzo la cifra rondará los 2,400 millones de dólares, esto representa el 46% de los ingresos totales del marketplace.
Durante el mes de julio, Mercado Libre decidió adquirir un préstamo de 233 millones de dólares de Goldman Sachs para expandir sus alternativas de crédito en los mercados de México y Brasil a través de Mercado Pago, que podría superar los ingresos de las operaciones minoristas en los próximos trimestres.
Mercado Libre alcanza un valor total de 45,000 millones de dólares
A pesar de que las acciones de la empresa disminuyeron un 55% desde que alcanzaron su punto más alto en enero de 2021, Mercado Libre tuvo un valor total de 45,000 millones de dólares. Por esta situación el marketplace busca agregar productos innovadores a su catálogo que estén vinculados con las criptomonedas.
“No retrocederemos ni por la volatilidad del mercado”, dijo Pedro Arnt, quien además dio a conocer que la participación de Mercado Libre en el mercado brasileño es del 33%, además, se convirtió en el marketplace más utilizado en América Latina al tener un aumento del 4 % en su número de usuarios únicos activos, que en cifras se traduce a más de 82.2 millones de personas.
Imagen: Mercado Libre.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram