De acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud, al 3 de mayo la expansión del coronavirus en América Latina alcanzaba a más de 149,000 casos en 70 días desde su inicio, de los cuales 22,000 pertenecen a México.
Esta rápida expansión ha provocado cambios radicales en muchas de nuestras costumbres, y los hábitos del consumidor en tiempos del coronavirus muestran variables importantes a medida que la contingencia sanitaria cambia.
Así han cambiado en México y Latinoamérica los hábitos del consumidor en tiempos del coronavirus
Nuevo logo ante coronavirus: Mercado Libre cambia temporalmente su imagen por “codo a codo”
Mercado Libre nos ha compartido un interesante estudio en el que detalla cómo se han modificado los hábitos del consumidor en tiempos del coronavirus: su navegación, búsquedas más frecuentes, métodos de pago preferidos y el desarrollo que ha presentado el eCommerce en las últimas semanas en México y la región.
Como ha sucedido en otras partes del mundo, el eCommerce ha visto un impulso marcado por la cuarentena, siendo a veces la única vía por la que los consumidores pueden obtener los productos que necesitan para su día a día sin salir del hogar.
En Mercado Libre la tendencia es la misma: se han presentado crecimientos en el número de órdenes: en México ha escalado hasta un incremento del 112%, solo por detrás de Colombia (+119%) y Chile (+125%).
Por supuesto que entre los beneficios del eCommerce durante el coronavirus, se encuentran las entregas en casa. Mercado Libre ha reportado un nuevo récord en Mercado Envíos, con un 55% de los artículos vendidos que han sido entregados en un máximo de 48 horas tras la compra.
Otro dato para notar es que no solo se incrementaron el número de ventas dentro de este marketplace, sino que se incrementó el número de nuevos compradores que se han unido a la tendencia de las compras online.
En Mercado Libre durante el período que comprende del 24 de febrero al 3 de mayo de 2020 se registraron 5 millones de nuevos consumidores, siendo México el segundo mercado con mayor crecimiento: en total 1.018.435 nuevas cuentas fueron creadas.
Estos nuevos consumidores online han referido sus búsquedas principalmente a ciertas categorías:
- Ropa, bolsas y calzado (11%)
- Accesorios para vehículos (10%)
- Hogar, muebles y jardín (9%)
- Celulares y telefonía (8%)
- Computación (7%)
- Belleza y cuidado personal (6%)
- Consumo masivo y alimentos (6%)
- Salud y equipamiento médico (5%)
Top 10 de términos más buscados durante la contingencia en Mercado Libre
Las búsquedas dentro del gran marketplace reflejan las necesidades actuales de los consumidores. En México, el Top 10 de búsquedas en Mercado Libre durante las semanas del 20 de abril al 3 de mayo fueron:
- Cubrebocas
- Cubrebocas n95
- Cerveza
- Laptop
- Nintendo switch
- Albercas
- Audífonos bluetooth
- Xbox One
- Xiaomi
- Celulares
Top 10 de búsquedas en Latinoamérica en Mercado Libre
Pero además, el pasar más tiempo en el hogar propició un aumento en órdenes del 24 de febrero al 3 de mayo a comparación del mismo período durante el año anterior, en categorías relacionadas con:
- Salud y equipamiento médico (+300%)
- Consumo masivo y alimentos (+164%)
- Hogar, muebles y jardín (+84%)
- Entretenimiento & fitness (+61%)
- Computación (+55%)
Específicamente en México, las ventas que más crecieron durante la pandemia del Covid-19 fueron:
Además del crecimiento puntual en las órdenes y número de consumidores, se ha notado un incremento en el engagement de los consumidores en Mercado Libre. La compañía asegura que durante la cuarentena, 2 de cada 3 usuarios leales volvieron a comprar en su plataforma, en México este promedio se extiende al 70% de ellos.
[Tweet “Cubrebocas, cervezas y laptops: conoce los hábitos de consumo de los mexicanos en #MercadoLibre durante el confinamiento”]
Como parte más del apoyo de Mercado Libre frente al Covid-19, la firma ha otorgado nuevas líneas de financiamiento para vendedores de Mercado Libre y Mercado Pago, en México específicamente la cifra asciende a +700 millones de pesos, además de haber donado a Cruz Roja y Banco de Alimentos más de 37.000 kits médicos, más de 43.000 kilogramos de alimento y más de 10.000 kits de higiene.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram