La compañía francesa BlaBlaCar, la cual cuenta con una aplicación móvil para compartir el automóvil, compró la startup mexicana Rides, obteniendo 20 millones de usuarios en 19 países, pues a la par de esta compra adquirió Carpooling, en Europa, y a la húngara Autohop.
Esta empresa, especializada en gestionar el transporte de pasajeros en vehículos particulares a través de una base de datos de conductores y viajeros, no especificó el monto invertido en la compañía mexicana.
La compra se llevó a cabo en enero de 2015, pero no fue anunciada hasta muy recientemente pues aún no terminaban el proceso de adaptación de la plataforma a la región, tanto en lenguaje, diseño y otros aspectos.
Experimentará con hábitos de mexicanos
La compañía buscará conocer más acerca de las costumbres de transporte de los mexicanos que utilizan Rides. La empresa mexicana fue fundada en 2011.
Alberto Padilla, Cristina Palacios e Ignacio Cordero fueron los fundadores de la startup, inicialmente llamada Aventones, término que en México significa que un conductor hace el favor de llevar a una o varias personas a su destino.
La app en ese entonces sólo ayudaba a que los pasajeros se pusieran de acuerdo en los términos para compartir auto.
Los fundadores de BlaBlaCar esperan ponerse a la vanguardia y llegar al liderato en el área de mercado del transporte entre particulares.
Ventajas competitivas de BlaBlaCar
Compartir el automóvil, de acuerdo a información de la app gala, ayuda a quienes lo hacen a ahorrar hasta 45% en los gastos y 25% del tiempo de viaje.
BlaBlaCar espera darle una ventaja competitiva a Rides, la primera app para compartir auto en el país, pues añade a su función principal opciones extra para que haya mayor retroalimentación entre usuarios. La gente tiene más facilidad de decidir con quién viajar gracias a que hay más información.
Un factor que esperan influya a su favor es que el precio de la gasolina en México ha aumentado en los últimos años.
Además de los servicios que ya tienen, BlaBlaCar aumentará la verificación de perfiles de los usuarios, para que la inseguridad en México no sea un factor que desaliente el uso de la app. La compañía se asegura de que los usuarios tengan licencia para manejar, así como un seguro de responsabilidad amplia, en caso de emergencia.
BlaBlaCar se fundó en 2006 con el nombre de Covoiture y está presente en 19 países europeos, así como en Turquía y la India.
BlaBlaCar tiene un valor de mercado de 26 mil millones de dólares sólo en Estados Unidos. Registró ganancias de 100 millones de dólares (73 millones de euros) en julio de 2014. Actualmente desde el sitio de Rides está dirigiendo al nuevo dominio, Blablacar.mx
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram