Copiar enlace

No obstante el desabasto de gasolina el mes pasado y la conocida y temida cuesta de enero, la confianza del consumidor sobre la situación económica del país ha logrado el nivel más alto en los últimos 18 años, logrando un clima de optimismo…y de compras.

La confianza del consumidor inicia el año con su mejor nivel

Los mexicanos prevén que 2019 será un mejor año de acuerdo al reporte divulgado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), esto debido a que el Indicador de Confianza del Consumidor ha registrado un incremento de 1,9 puntos comparando los resultados de enero con diciembre de 2018 cuando alcanzo 47.4 puntos.

Este incremento logró ubicar el índice de confianza del consumidor en 46 puntos, su nivel más alto desde agosto de 2001. Este índice mide el optimismo de los consumidores y con ello se puede adelantar cómo será el comportamiento del consumo interno en el país.

Pero no solo eso, sino que la confianza sobre el país también mostró un incremento de 5.1 puntos, con lo que se estableció su indicador en los 40.2 puntos. En cuanto a las expectativas para el próximo año los resultados de la confianza del consumidor no fueron tan optimistas ya que en cuanto al consumo del hogar disminuyó 0.3 puntos, mientras que los del país se incrementan 0.9 puntos mes tras mes, situándose en 57.8 y 59.9 respectivamente.

El 38% de los consumidores online mexicanos adquiere un producto o servicio de forma semanal

Existe optimismo para adquirir ciertos productos

Por otro lado, la confianza del consumidor sobre adquirir bienes duraderos como televisores, lavadoras y electrodomésticos entre otros, se incrementó 1.4 puntos de diciembre a enero, con lo que se ubicó en los 26.2 puntos anuales.

La mejoría de la confianza del consumidor significa que estarán más receptivos a los mensajes de las marcas, ya que tienen mayor disposición a gastar, pero no sin cierta cautela. De acuerdo a Joan Domene, analista económico de Grupo Financiero Invex, ya se observa una reducción en el optimismo generado durante los meses siguientes a la elección presidencial.

[Tweet “La confianza del consumidor alcanzó su máximo nivel desde 2001 “]

“Los indicadores muestran cierto entusiasmo por los cambios que trae consigo el nuevo gobierno, aunque no descartamos una materialización de expectativas más realistas respecto a las promesas de campaña que reduzcan ligeramente los niveles de confianza”, aseguró.

De acuerdo al Índice de Confianza del Consumidor, existen ciertas categorías que los mexicanos consideran más viables para adquirir en este momento, entre los que se encuentran los viajes y vacaciones, mientras que los artículos de moda, calzado, alimento y bienes duraderos mostraron un ligero repunte en su comparativo respecto al año anterior.

Conocer estos parámetros puede ayudar a crear mejores estrategias de marketing, elegir los canales correctos para llegar a los consumidores e incluso conocer el momento exacto en el que el ánimo de los consumidores es mayor para adquirir productos o servicios específicos.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!