A medida que el Hot Sale 2022 sigue avanzando, surgen nuevos reportes en torno a este evento de descuentos, sin embargo, entre la expectativa de encontrar grandes descuentos y la percepción del consumidor ante las ofertas y promociones existe una brecha de desconfianza, tal y como la plataforma Tiendeo ha encontrado en su última investigación, donde afirma que la confianza del consumidor está en juego: 40 % de los mexicanos considera que esta campaña, al estar marcada por la alza de precios que vive la economía nacional, solo beneficiará al comercio.
Confianza del consumidor, afectada por la economía mexicana
De acuerdo con esta investigación, 15 % de los usuarios opina que no es el mejor momento para llevar a cabo este tipo de campañas de promociones, mientras que un 12 % asegura que sólo fomentan el endeudamiento con compras “innecesarias e impulsivas”.
En torno al impacto que tendrá el aumento de precios en las compras de este año, se reveló que el 43 % de los compradores en línea adquirirá estrictamente lo necesario sin abusar del presupuesto, mientras que otro 35 % manifestó que se abstendrá de comprar algún producto o servicio.
Motivadores de compra de esta edición
De acuerdo a los investigadores, estos serían los dos principales motivadores de compra que dominarán esta novela edición del evento:
- Un 14 % de los consumidores buscará opciones de financiamiento, tales como: reembolsos a tarjetas de crédito, el “compre ahora y pague después”, o el pago a plazos sin intereses.
- Un 8 % probará obtener nuevos artículos, pensando más en su presupuesto que en la fidelidad a las marcas.
Vale destacar que la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) sostiene que el posicionamiento del Hot Sale 2022 ha alcanzado su mayor nivel, sin embargo, el potencial que tiene para las empresas, marcas y retailers del país aún tiene un largo camino por recorrer.
Cómo los comerciantes podrían mejorar la experiencia de compra
Teniendo en cuenta la predisposición de los consumidores mexicanos, los comerciantes tendrán que trabajar más arduamente en varios elementos básicos:
- Disponibilidad, variedad de productos y tiempo. De hecho, a un 26 % de los internautas participantes le gustaría recibir sus pedidos el mismo día o en menos de 24 horas.
- Confianza. Para un 20 % de los encuestados para el reporte es de suma importancia que alguien atienda sus dudas antes, durante y después de realizar sus compras. Además, tener la seguridad de que los artículos solicitados lleguen sin desperfectos.
- Ofertas reales. A otro 15 % le gustaría tener un beneficio adicional por sus compras, tales como bonificaciones, descuentos en futuras compras y la oportunidad de participar en sorteos.
“Estos hallazgos evidencian que la lealtad de los consumidores no está asegurada, mucho menos cuando la inflación no da tregua. En momentos como estos, más allá de querer ser bombardeados por campañas que prometen “los mejores descuentos”, los consumidores esperan un interés genuino de empresas y marcas por su bienestar económico demostrando que cada peso que han decidido invertir en ellos ha valido la pena”, destacó Manuel García, country manager de Tiendeo en México.
Imagen: Cortesía de Tiendeo
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram