Copiar enlace

Con la llegada del COVID-19, las personas recurrieron a la compra online de abarrotes y productos de supermercado debido a los riesgos que suponía salir de casa sumado a que muchos locales presenciales tuvieron que cerrar sus puertas.

Esta situación contribuyó al aumento de las ventas vía online de esta categoría ya que, entre 2020 y 2021, las compras en línea de los supermercados y abarrotes crecieron hasta un 250%; sin embargo, a pesar de que las medidas de distanciamiento social se han reducido, la compra en línea en este segmento se mantiene debido a que los hábitos de compra del consumidor cambiaron.

Consumidores online han gastado más durante sus compras en comparación con el 2021

De acuerdo con Paulina Ortiz, líder de eCommerce en NielsenIQ (NIQ), empresa dedicada al análisis de datos del comercio minorista, los consumidores de tiendas de abarrotes en línea pasaron de 17% a 70% durante 2020 y 2021, esto debido a que las marcas aprovecharon los canales digitales para mantener sus ventas.

Comprar en línea es más barato, muchas de las plataformas te dan la oportunidad de comparar entre distintas tiendas online”, explicó Paulina Ortiz, quien reveló que el 51% de los usuarios de plataformas eCommerce incrementaron sus compras en comparación con el 2021.

Compra online de abarrotes ayuda a las marcas a fidelizar clientes

El comercio electrónico se ha convertido en una excelente oportunidad para fidelizar a los clientes ya que una buena experiencia de compra hace que los usuarios regresen a tiendas o supermercados. En este sentido, las aplicaciones para la compra online de abarrotes utilizan información proveniente de Total Store Read (TSR), una plataforma que mide y analiza las ventas de autoservicio a nivel nacional, por ciudad o área.

A través de la venta online, las tiendas pueden conocer a detalle a sus consumidores y saber qué productos compran de cada departamento, subdepartamento y categorías. Con más información sobre sus consumidores, las tiendas pueden tomar mejores decisiones para satisfacer sus necesidades y generar fidelización.

Tiendas de autoservicio crecen a doble dígito en pleno 2022

De enero al 12 de junio del presente año, las tiendas de autoservicio crecieron a doble dígito, alcanzando un 11.9%, asimismo, fue durante la semana del 5 de junio cuando se registró la mayor cantidad de ventas y en Semana Santa fue la temporada con mayor crecimiento.

Las tiendas de autoservicio en el sureste de México contribuyeron con el 15.4% del crecimiento total, convirtiéndose en el área con más crecimiento, además, el norte del país fue la zona que más aportó a las ventas con un 12.4% del total. El Valle de México fue la zona con menor crecimiento ya que solamente aportó un 6.9%.

Abarrotes y artículos perecederos son los favoritos en la compra online de abarrotes

Los alimentos perecederos, abarrotes comestibles y mercancías generales son los productos más comprados vía online y representan el 54.8% de las ventas de este segmento, además, el subdepartamento de bebidas fue el que más creció con un 22.8% y, por el otro lado, electrónica sufrió una caída del -21%.

Finalmente, las categorías que contribuyeron en mayor medida al crecimiento de las ventas de abarrotes fueron: comestibles con un crecimiento del 32.5%, refrescos con 23% y frutas con 14%.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!