De acuerdo a un reciente reporte realizado por la empresa Robert Half, que ofrece servicios de recursos humanos a las industrias, los trabajos en el área financiera no se reducirán para implementar esfuerzos de automatización y financieros el próximo año.
La automatización laboral no destruirá empleos, sino que creará nuevos
Este estudio se realizó en Australia y encontró que 46% de los CFO (Chief Financial Officers) mantendrán su staff permanente.
Más de 36% de los CFOs también planean crear nuevos roles para profesionales temporales o contratados en el mismo periodo de tiempo.
Cambio de paradigma, más que sustitución de empleados
La mayoría de los CFOs (86%) acordaron que la automatización laboral no implica una reducción del staff financiero, sino que requiere un cambio a las habilidades necesarias.
El director de la entidad que realizó el estudio, David Jones, afirmó que la automatización creciente que está ocurriendo en Australia no destruirá trabajos, sino que requerirá adaptarse al cambio, lo cual lleva a nuevas oportunidades.
Jones explicó que, aunque la automatización podría disminuir algunos roles manuales de rutina, llevará a decisiones más rápidas, reducirá errores y eliminará el estrés asociado con responsabilidades en el manejo laborioso de tareas.
“Estos beneficios estarán disponibles a las empresas que implementen la automatización en vez de resistirse a ella”, expuso.
Rápida transición en Australia
Jones afirmó que los negocios en Australia están operando en un tiempo de rápida transición, donde la adaptabilidad será la clave para sobrevivir los efectos disruptivos de la automatización y digitalización de las empresas y su personal.
Para el ejecutivo, se está volviendo cada vez más obvio que las personas deben encontrar formas de combinar sus propias habilidades con las capacidades tecnológicas, no sólo para llevar mejores resultados a los negocios en un panorama altamente competitivo, sino también para impulsar sus propias carreras.
Actividades más propensas a ser automatizadas
De acuerdo al estudio, las funciones financieras que tienen más posibilidades de ser automatizadas en los próximos años son recolección de datos (88%); facturación (85%); generación de reportes financieros (84%); captura de datos (77%); y manejo de créditos (77%).
La entidad que realizó el reporte explicó en éste que el sentimiento que se encontró en su informe se refleja en un reciente discurso que ofreció el jefe de Facebook, Mark Zuckerberg, en la Universidad de Harvard.
Zuckerberg explicó a los asistentes a ese discurso que, aunque la automatización eventualmente reemplazará algunos trabajos, es trabajo de los Millennials crear nuevos.
Es interesante pensar cómo, en un área como las finanzas, ya comienza a afectar la automatización. Aunque este reporte se generara en Australia, la tendencia de la automatización de ciertas labores sigue avanzando.
No hay duda de que, si los dueños de empresas creen que implementar estas medidas les trae beneficios económicos, buscarán cómo imitar a otros países.
¿Qué opinas? ¿Te parece que la automatización beneficiará a las empresas? ¿A ti? Cuéntanos en los comentarios o en nuestras redes sociales.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram