Uno de los más grandes desafíos que ha tenido que enfrentar el eCommerce en México ha sido la baja bancarización de la población: actualmente el 60% de la población no tiene acceso a servicios bancarios, mientras un 82% no tiene tarjeta de crédito, esta situación mantiene desatendidos a la mayoría de los mexicanos y la startup mexicana Kueski quiere remediarla.
La startup 100% mexicana que impulsa la inclusión financiera
Solemos pensar que sólo Silicon Valley tiene el nivel tecnológico para crear startups valiosas y que logren un cambio en la sociedad; sin embargo, Kueski es una empresa 100% mexicana, que está desarrollando tecnología de punta que permite generar inclusión financiera.
Kueski nació en 2012 en Guadalajara, Jalisco. Adalberto Flores, CEO y cofundador de Kueski e ingeniero en sistemas por el TEC de Monterrey vivió de primera mano la dificultad de solicitar un préstamo y la enorme cantidad de tiempo que demanda un trámite como este, y fue como despertó su interés en ayudar a otras personas a tener mayor acceso al crédito en nuestro país.
La startup tapatía trabaja mediante el uso de inteligencia artificial y el desarrollo del machine learning, con el que su sistema aprende de los datos de las solicitudes, los analiza y detecta patrones con lo que puedes obtener un resultado en segundos.
Además, esta startup mexicana logra impulsar la inclusión financiera ya que, en muchas zonas rurales del país, a las personas les toma hasta 2 horas llegar a un banco, con Kueski, los usuarios solo deben utilizar cualquier dispositivo móvil o computadora para solicitar su préstamo y recibir una respuesta en cuestión de minutos.
Pero no solo se trata de otorgar préstamos, ya que la startup también se preocupa por sensibilizar sobre el uso adecuado de recursos por medio de diferentes programas, participación en medios y publicaciones en su blog, impulsando una cultura financiera más saludable entre los mexicanos.
En su plataforma, Kueski ofrece de forma fácil y segura crédito online personal por hasta 2,000 pesos para nuevos usuarios, mientras que aquellos que han logrado un buen historial en su plataforma pueden acceder a préstamos por montos mayores, y hasta el momento cuenta con más de 2.6 millones de préstamos depositados.
Kueski Pay impulsa el eCommerce en México
Por otro lado, Kueski también ayuda al crecimiento del eCommerce en nuestro país con Kueski Pay, su nuevo método de pago para compras en línea que puede utilizarse en las tiendas online de sus aliados comerciales y funciona como una tarjeta de crédito virtual con la que los usuarios pueden comprar ahora y pagar hasta 12 meses después.
En el caso de Kueski Pay, los usuarios pueden realizar sus compras en las tiendas online afiliadas por hasta 18,000 pesos. Ha tenido tan buenos resultados que, en los primeros meses de operación, las tiendas participantes han declarado haber incrementado un 30% su ticket promedio.
El potencial de Kueski Pay consta en ofrecer opciones de financiar su compra online a meses a más de 41 millones de mexicanos sin tarjeta de crédito, sin dejar a un lado a los 22.6 millones de mexicanos que compran con tarjeta de débito.
Además, Kueski está de estreno con el nuevo blog de Kueski Pay, en donde, no importando si eres vendedor o consumidor, podrás encontrar valiosa información sobre tendencias de eCommerce, guías, tips, y mucho más del mundo del retail online.
Kueski es un ejemplo de que el desarrollo de la tecnología en México permite que más personas mejoren su calidad de vida.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram