Copiar enlace

Diciembre arranca con buenas noticias para el ecosistema de startups mexicanas. La fintech de prestamos en línea Kueski cierra ronda serie C de financiamiento y deuda encabezada por varios líderes en inversiones, quienes ahora desembolsan US$200 millones para impulsar la expansión de la tendencia paga ahora y compra después por todo el territorio mexicano.

Por si fuese poco, el emprendimiento de Adalberto Flores celebra no quedar fuera del auge de financiamiento que han experimentado las startups mexicanas este año y anuncia el lanzamiento de su app móvil, la cual pretende hacer más cómoda su utilidad en cualquier dispositivo.

Conoce a KuesKi, la mexicana con producto financieros integrados a Walmart y otras marcas internacionales

Hablamos de Kueski, la fintech nacida en año 2012 que hecha mano de la inteligencia artificial y la big data para liderar los préstamos de consumo en línea y el método de pago “Compra ahora, paga después” (BNPL) en toda América Latina, aunque por ahora ópera solo desde México.

Cerca de este hito, goza de buena reputación gracias a sus tres productos financieros dirigidos a los asiduos de los préstamos en línea, con los que ha otorgado más de cinco millones de préstamos a su base de clientes.

  • Kueski Pay: La más popular, ofrece préstamos de compra ahora, paga después (BNPL).
  • Kueski Cash: brinda préstamos personales y a corto plazo de hasta 200 000 pesos.
  • Kueski Up: se trata de anticipos de sueldo que ofrece crédito de hasta 40% del salario de una persona.

Es su crecimiento y aceptación la que ha atraído la atención de grandes inversionistas: entre de noviembre de 2020 y 2021, Kueski registró un crecimiento de 210 veces mayor en Gross Merchandise Volume (GMV) para Kueski Pay, integrado a marcas de la talla de Walmart, Kipling, VivaAerobus, Nautica, Motorola, Steve Madden, Xiaomi Shop, entre otras.

Kueski cierra ronda serie C y estos son sus planes

El levantamiento capital estuvo liderado por la firma global StepStone Group, mientras que el de deuda fue encabezada por el inversor estadounidense Victory Park Capital, contando con la participación de otros referentes del mercado: OnePrime Capital y Glisco Partners, Cometa, Angel Ventures México, Altos Ventures, Cathay Innovation, Richmond Global Ventures y Rise Capital.

Tras la victoria, la startup ha trascendido su intención de expandirse por todo México y democratizar el BNPL a lo largo del país, construyendo un ecosistema de productos financieros accesibles para todos los mexicanos. Asimismo, espera duplicar la cantidad de empleados en su equipo de tecnología.

Sobre este deseo se tiende el reto de digitalizar a un país con la quinta tasa más alta de ciudadanos no bancarizados a nivel global y con un manejo de efectivo para transacciones minoristas cerca del 90 %.

Nuestro objetivo es conectar la economía minorista en todo el país sin necesidad de que los consumidores tengan una cuenta bancaria, una tarjeta de crédito o historial crediticio. Al utilizar Kueski Pay, los consumidores tienen la posibilidad de diferir sus compras en quincenas, sin depender de las costosas tarjetas de crédito o préstamos bancarios, y los comerciantes pueden acceder a un mercado completamente nuevo e impulsar sus ventas”, dijo Adalberto Flores, fundador y CEO de Kueski.

Esto sabemos de su app móvil

La aplicación ya está disponible en Google Play con reseñas medianamente favorables. Esta le promete a los usuarios mayor accesibilidad, cualidad que se traduce en la posibilidad de gestionar sus pagos y navegar por las tiendas asociadas a Kueski a través de un perfil creado en el aplicativo.

El lanzamiento también ayudará a los usuarios puedan aprovechar mejor su producto de código QR en tiendas físicas, con el cual podrán acceder de inmediato a planes de financiamiento con intereses menores a los acostumbrados en opciones tradicionales.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram