Kaszek, una de las compañías referentes de capital de riesgo en Latinoamérica, recientemente dio a conocer que planean invertir 975 millones de dólares para impulsar negocios a lo largo del mundo. Desde su fundación en el año 2011, la firma se ha encargado de ofrecer los recursos económicos necesarios para que empresas tecnológicas emergentes logren tener operaciones firmes tanto a nivel regional o nacional, como incluso internacional.
Fundada por Nicolás Szekasy y Hernán Kazah (quien, en su momento, fue socio fundador de Mercado Libre), y con sede en São Paulo, Brasil, la venture capital destinará estos nuevos fondos en dos principales vertientes: empresas en etapa temprana y empresas en etapa avanzada, apostando por startups de distintas regiones de los distintos países, entre ellos, México.
Así ha impulsado Kaszek a las startups en México y el mundo
La historia de la renombrada firma de capital de riesgo en México se remonta a hace algunos años atrás, cuando se presentó como la financiadora para startups mexicanas que hoy son referentes en el sector. El apoyo de Kaszek en México siempre ha estado más centralizado en marketplaces o compañías cuyos giros son fintech o software, de ahí que startups mexicanas como Kavak, Clara, Credijusto y Bitso hayan despegado en el mercado rápidamente. Sin embargo, México no ha sido el único punto de enfoque para Kaszek, ya que se estima que ha invertido cerca de 15 mil millones de dólares en más de 120 compañías a lo largo del mundo.
El primer fondo de Kaszek, el cual estará destinado a empresas en etapa temprana, llevará por nombre Kaszek Ventures VI (o KV-VI), y se estima que la inversión rondará los 540 millones de dólares. Por otro lado, para atender a las empresas que se encuentran en una etapa de crecimiento mucho más estable y madura, la compañía invertirá a través del fondo Kaszek Ventures Opportunity III (KVO-III) 435 millones de dólares.
La compañía abre sus puertas a otros emprendedores
Como comentamos anteriormente, la firma de capital de riesgo se ha dedicado anteriormente a financiar, en su mayoría, empresas fintech o de eCommerce. Sin embargo, a través de esta nueva inversión, buscan ampliar sus horizontes, buscando nuevas propuestas cuyo valor les genere impacto, y es por eso que han habilitado desde su sitio web un apartado mediante el cual los emprendedores podrán hacer llegar sus propuestas, postulándose como posibles candidatos.
“Buscamos equipos fundadores excepcionales, cuyo modelo de negocio esté centrado en el uso de tecnología para tener una ventaja competitiva. No nos limitamos a un sector en específico“, señaló Hernán Kazah.
Para postular su compañía, los emprendedores deberán llenar un formulario en el que darán a conocer los datos básicos de su emprendimiento: nombre, locación de la sede, la etapa en la que se encuentra actualmente (Seed, Serie A, Serie B o Serie C en adelante) y, de contar con una presentación, adjuntarla en el formulario correspondiente.
Los retos y desafíos de Kaszek en Latam
Al día de hoy, las inversiones de la firma venture capital se han concentrado principalmente en territorio mexicano y brasileño, de ahí que startups como Valoreo o Nubank hoy figuren como referentes en el sector latinoamericano. Sin embargo, la compañía también ha invertido en startups de otros países, tales como Colombia, Uruguay, Argentina, Chile, Uruguay, entre otros, a pesar de los desafíos que se han presentado en el sector recientemente.
Al respecto, Kazah pronunció lo siguiente: “De miras hacia el 2023, el número de oportunidades es bastante robusto. El sector tecnológico ha enfrentado presión global a corto y mediano plazo, dados los recientes ajustes en el mercado. Sin embargo, es importante notar que las tendencias a largo plazo en este sector permanecen iguales. De hecho, históricamente, algunas de las compañías más icónicas y exitosas se han construido en tiempos de escasez e incertidumbre económica“.
Pese a los retos que se presentan, la inversión de Kaszek figura para México como un gran área de aprovechamiento para cientos de emprendedores, quienes podrían facilitar el pronto y eficiente despegue de sus compañías.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram