Gracias a su crecimiento acelerado, rentabilidad, escalabilidad y pertinencia en el mercado, Kapital captó 30 millones de dólares durante una ronda de inversión donde participaron Tenacity Venture Capital (VC), Telesoft, Broom Ventures, Pioneer Fund, Soma Capital, y FoundersX Fund.
De acuerdo con René Saúl Farro, CEO y cofundador de Kapital, la participación de Y Combinator, consultora especializada y aceleradora de emprendimientos a nivel global, fue clave para que la empresa alcanzara tales volúmenes de inversión: “Solamente 17 mil startups de todo el mundo lograron ser parte del programa de Y Combinator, ya que la aceleradora elige emprendimientos con altos estándares de rentabilidad en sus modelos de negocio, buenos márgenes de ganancia y excelencia en ideas”.
Los 30 millones de dólares que consiguió la empresa se dividen de la siguiente manera: 10 millones corresponden a capital y 20 millones a deuda, según Saúl Farro el objetivo de la empresa es expandir sus operaciones hacia Colombia y robustecer tecnológicamente a la marca.
Kapital, la plataforma digital que financia a las MiPyMEs mexicanas
Kapital es una plataforma digital mexicana de gestión de gasto y financiamiento a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), funge como una firma de tecnofinanzas que es conocida por su trayectoria desde hace 10 años en México ofreciendo créditos personales.
La empresa ofrece a los negocios mexicanos una plataforma inteligente para la organización y gestión de ingresos y egresos, además de acceso a capitales de fortalecimiento y financiamiento.
Desde el 2019, Kapital se dedica al desarrollo de tecnología y productos financieros innovadores que cumplan con las necesidades y capacidades de pago de consumidores o empresas, en este sentido, en el 2020 anunció el lanzamiento de su nueva tarjeta de crédito fintech 100% mexicana, la primera completamente digital que está saliendo al mercado de pagos con el objetivo de ayudar a las personas, así como a pequeñas y medianas empresas a tener liquidez.
Entre las múltiples soluciones que brinda Kapital están: el control de finanzas personales, pago de servicios, liquidez de negocios y sus empleados, flujo de nómina, adquisiciones, seguros automotrices, entre otros.
Negocios mexicanos requieren apoyos financieros
Fernando Sandoval, CFO y cofundador de la plataforma, explicó que Kapital es una plataforma que nació con el objetivo de adaptarse a las necesidades los pequeños empresarios, con la misión de fortalecer sus finanzas y ayudarlos a consolidar sus negocios generando márgenes de rentabilidad.
“Las PyMEs mexicanas, necesitarán más apoyo que nunca, debido a que el Banco Mundial prevé una contracción del 1.7% en expectativa de crecimiento económico para México en 2022 y a 1.9% para 2023 y es preciso que existieran emprendimientos como Kapital, que ayuden a resolver los problemas de desarrollo, fortalecimiento y permanencia del sector empresarial”, dijo Fernando Sandoval.
Finalmente, aseguró que los empresarios del país enfrentan múltiples retos, ya que el impacto de la pandemia ha hecho que el 73.8% de los negocios en México enfrenten falta de ingresos; en tanto, el 47.8% reporta menos ganancias en comparación con las cifras generadas previo a la pandemia de COVID-19, el 50.2% señala que tiene baja demanda, el 30% cuenta con problemas de abastecimiento y el 18.4% tomó medidas como el recorte de personal.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram