Copiar enlace

Entre los muchos problemas que acechan a las empresas online, el fraude es uno de los más recurrentes. De hecho, durante los últimos tres meses se incrementaron en un 40 % en América Latina. Con el propósito de afrontar esta situación, llega a México JuicyScore, una herramienta capaz de prevenir y reducir riesgos en materia de estafa. Vamos a a conocer cómo funciona y sus planes de expansión.

JuicyScore, en busca de fortalecer las actividades productivas y comerciales de las empresas en línea

La firma, dirigida en Latinoamérica por Liliana Becerra Zubieta, ha dejado claro que pretende proteger tanto las actividades productivas como comerciales de las marcas con presencia en Internet que precisen sus servicios. Pero, ¿cómo planea lograrlo?

JuicyScore tiene y ofrece varios productos e instrumentos para la prevención del fraude, que funcionan con base a tecnologías de autenticación de dispositivos móviles o de escritorio. De igual forma, se compromete a estudiar el comportamiento de los usuarios utilizando algoritmos de datos, ya que cuenta con cuatro patentes. Es un proceso muy similar al de los tokens de pago avanzados.

Una de las ventajas más destacadas de esta empresa es que no utiliza datos personales o sensibles, tampoco identificadores directos de sus clientes precisamente para protegerlos. En un comunicado, la empresa explica que en el caso de los microprestamos, buscan reducir el nivel de flujo de aplicaciones con indicadores de alto riesgo en  más  del 75 %; así como una disminución de tasa de morosidad en 90 días en al menos 5 % del valor absoluto.

Para los bancos, por su parte, destila solicitantes con un costo excesivo de riesgo entre un 90 y un 95 % e incremento en el modelo del score crediticio con un poder de resolución en canales en línea en +5 puntos del coeficiente de Gini.

Sus planes de expansión por Latam

La compañía , fundada en 2016, trabaja en 25 países de todo el mundo y cuenta con más de 80 clientes. Este año, estima comenzar relaciones comerciales con al menos un cliente en las naciones vecinas a la nuestra, con la esperanza que los mismos se conviertan en un referente para seguir expandiendo sus operaciones de cara al año 2023.

Becerra, quien también se desempeña como directora regional de ventas de JuicyScore en México, destacó que estos productos y herramientas son realmente necesarias en la región, la cual está experimentando un crecimiento de la fintech; lo que se traduce para los ciberdelincuentes como una potencial fuente de ingresos. “Me identifico con su misión y tengo el compromiso personal de desarrollarla en todos los países bajo mi responsabilidad”, agregó Becerra.

Consejos para proteger tu negocio en línea

A finales del año pasado, JucicyScore divulgó algunos consejos para que los comercios resguardaran sus sistemas de fraudes digitales, entre ellos destacaron:

  • Estar atentos a las aplicaciones con marcadores de alto riesgo.
  • Estudiar la valoración de las características de frecuencia de manera más moderada.
  • Tomar en cuenta las necesidades de los clientes y ofrecer algunas rebajas, con el propósito de reducir las pérdidas causadas por las estafas.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!