Copiar enlace

Amazon es la mayor empresa de comercio electrónico a nivel mundial, puesto que ha conseguido bajo el liderazgo indiscutible de su fundador Jeff Bezos. Pero no todo dura para siempre: a inicios de febrero Bezos anunció su retirada como CEO de la empresa a mediados de este 2021.

De esta manera, entrados en el segundo trimestre de este año es inminente la transición de poder, y Bezos ha decidido despedirse con una extensa carta a los accionistas. La misma ha sido publicada este pasado 15 de abril en el blog de noticias de Amazon.

Amazon se trata de “crear valor”

Jeff Bezos da comienzo a su carta con una habitual referencia a su primera carta a los accionistas en 1997, denotando el increíble crecimiento que ha tenido la empresa desde entonces. Desde una plantilla de 614 empleados en ese día 1, ha pasado a contar con más 1,3 millones de empleados directos a nivel mundial. Asimismo comenta como los horizontes de Amazon se han ampliado con su cartera de servicios, algo que en este primer momento ni siquiera imaginaba.

El año pasado contratamos a 500.000 empleados y ahora empleamos directamente a 1,3 millones de personas en todo el mundo. Tenemos más de 200 millones de miembros Prime en todo el mundo. Más de 1,9 millones de pequeñas y medianas empresas venden en nuestra tienda y representan cerca del 60% de nuestras ventas minoristas. Los clientes han conectado más de 100 millones de dispositivos domésticos inteligentes a Alexa. Amazon Web Services atiende a millones de clientes y finalizó 2020 con una tasa de ejecución anualizada de 50.000 millones de dólares. En 1997, no habíamos inventado Prime, Marketplace, Alexa o AWS. Entonces ni siquiera eran ideas, y ninguna estaba predeterminada. Nos arriesgamos mucho con cada uno y pusimos sudor e ingenio en cada uno.

A lo largo del camino, hemos creado 1,6 billones de dólares de riqueza para los accionistas (…) más de 7/8 de las acciones, que representan 1,4 billones de dólares de creación de riqueza, son propiedad de terceros”.

Por otra parte, Bezos adjunta en este comunicado una carta recibida por una pareja, que se hizo con un par de acciones de Amazon en 1997 y que le han escrito para agradecerle su trabajo. Con esto Bezos quiere reflejar una de sus premisas de negocio, crear valor para cada persona con la que se interactúa, algo que continúa va más allá de la riqueza generada para sus accionistas.

De esta forma, el próximamente ex-CEO de Amazon da comienzo a su carta, en la que se extiende acerca de los aspectos más valiosos de la empresa. Y donde además deja en claro la seguridad que tiene en que Andy Jassy tome la batuta de la empresa, y logre mantener su originalidad y distinción.

Crea más de lo que consumes

Este es uno de los valores sobre los cuales está construido Amazon y, en las palabras de Bezos, se trata del secreto para ser exitoso. Algo que continúa ejemplificando con los diferentes aspectos de la empresa, desde productos hasta empleados, y la relación de ganancias que se genera en cada uno de ellos.

Asimismo ha aprovechado la oportunidad para combatir las fuertes críticas que se han extendido en los medios de noticias sobre las condiciones de trabajo en Amazon. Reportes en los que se exponen acusaciones tan llamativas como que los empleados de almacén deben orinar en botellas en orden de cumplir con las exigentes demandas de productividad y que se encubriría por la cultura de gamificación laboral que se ha extendido en los últimos años en este eCommerce.

“Si lee algunas noticias, podría pensar que no nos importan los empleados. En esos informes, a veces se acusa a nuestros empleados de ser almas desesperadas y de ser tratados como robots. Eso no es exacto. Son personas sofisticadas y reflexivas que tienen opciones de dónde trabajar. Cuando encuestamos a los empleados de los centros de distribución, el 94% dice que recomendaría Amazon a un amigo como lugar de trabajo.”

Así contesta Bezos a estas acusaciones, a lo que suma una aclaratoria de que los empleados cuentan con dos oportunidades de descanso fijas, así como breves descansos informales para amenizar la rutina laboral.

El Mejor Empleador y el Lugar de Trabajo más Seguro de la Tierra

Amazon ha sido una empresa que siempre se ha enfocado en el consumidor, buscando brindar no solo mejores precios, sino la mejor experiencia de compra posible, permitiendo que sus usuarios ahorren tiempo al comprar, que podrán luego invertir en otros aspectos de su vida. Sin embargo, de la mano con la situación presentada en torno a los trabajadores, Bezos plantea un nuevo enfoque: Amazon como el mejor empleador y el lugar más seguro para trabajar en la Tierra.

De esta forma indica que en su faceta de jefe ejecutivo planea relacionarse más a fondo con el departamento de operaciones, para así poner su ingenio en inventiva a disposición de estos, para crear nuevas soluciones que permitan mejorar las condiciones de trabajo de sus empleados.

“En mi próximo cargo de Presidente Ejecutivo, voy a centrarme en nuevas iniciativas. Soy un inventor. Es lo que más me gusta y lo que mejor hago. Es donde creo más valor. Me entusiasma trabajar junto al gran equipo de personas apasionadas que tenemos en Operaciones y ayudar a inventar en este ámbito del Mejor Empleador de la Tierra y el Lugar de Trabajo más Seguro de la Tierra. En los detalles, en Amazon siempre somos flexibles, pero en cuestiones de visión somos obstinados e implacables. Nunca hemos fracasado cuando nos proponemos algo, y tampoco vamos a fracasar en esto.”

Dicho esto, comenta que su punto de enfoque serán los aspectos de seguridad laboral, especialmente en el ámbito de la salud de los empleados. Uno de los principales problemas de salud que aqueja a los empleados son los desórdenes musculoesqueléticos, que se generan por los movimientos repetitivos y continuos, comunes en este tipo de trabajo.

Historia de Jeff Bezos: el niño prodigio que soñaba con llevar a Amazon a la Luna 

Compromiso climático y la diferenciación de Amazon

Para dar cierre a su carta el fundador de Amazon hace un acercamiento a uno de los temas más sensibles de los últimos años, el cambio climático. En 2019 la empresa lanzó una iniciativa de compromiso climático a la que ahora, dos años después, se han sumado 53 empresas en orden de lograr un impacto positivo en este asunto. Lo cual expresa de la siguiente manera:

“Una acción inteligente sobre el cambio climático no sólo evitará que ocurran cosas malas, sino que también hará que nuestra economía sea más eficiente, ayudará a impulsar el cambio tecnológico y reducirá los riesgos. Todo ello, combinado, puede dar lugar a más y mejores empleos, niños más sanos y felices, trabajadores más productivos y un futuro más próspero. Esto no significa que vaya a ser fácil. No lo será. La próxima década será decisiva. La economía de 2030 tendrá que ser muy diferente de la actual, y Amazon tiene previsto estar en el centro del cambio.”

Finalmente, Bezos expresa que esta será su última carta como CEO de Amazon y deja una reflexión final sobre un aspecto clave en su modelo de negocio: la distinción. Esto es realmente un ejemplo de la vida que ha llevado Bezos, como un emprendedor, una en la que siempre se ha mantenido innovando y que le ha llevado a cosechar grandes éxitos. Por lo tanto expresa que las personas deben apropiarse de eso que las distingue y esforzarse en ello, para así lograr ser mejores y poder cambiar el mundo.

“Todos sabemos que el carácter distintivo, la originalidad, es valioso. A todos se nos enseña a “ser tú mismo”. Lo que realmente les estoy pidiendo que hagan es aceptar y ser realistas sobre cuánta energía se necesita para mantener ese carácter distintivo. El mundo quiere que seas típico (normal); de mil maneras, te atrae. No dejes que suceda.

Tienes que pagar un precio por tu carácter distintivo y vale la pena. La versión de cuento de hadas de “sé tú mismo” es que todo el dolor se detiene tan pronto como permites que brille tu distinción. Esa versión es engañosa. Vale la pena ser uno mismo, pero no esperes que sea fácil o gratis. Tendrás que ponerle energía continuamente.

El mundo siempre intentará hacer que Amazon sea más típico, para equilibrarnos con nuestro entorno. Requerirá un esfuerzo continuo, pero podemos y debemos ser mejores que eso.

Imagen: Deposistphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!