En la actualidad, es probable que estés familiarizado con Javier Milei, el actual candidato a la presidencia de Argentina, quien ha logrado posicionarse gracias a su impacto mediático y una estrategia digital que ha catapultado su alcance a niveles asombrosos.
Tal ha sido la evolución y ascenso de Milei que es indispensable hablar sobre sus estrategias de marketing, y es que muy aparte de las explicaciones o tendencias políticas en las que no profundizaremos en este artículo, es un hecho que los analistas se han dado a la tarea de investigar cómo es que Javier Milei ha sabido canalizar su discurso e ideología en muy poco tiempo, sin un aparato político y conquistando votantes de diferentes estratos sociales y etarios, pero sobre todo, supo ganarse a los jóvenes en Argentina a través de su principal canal de difusión: TikTok y las redes sociales.
Si bien a nivel mundial las campañas políticas se han transformado en un intrincado mundo en el que el marketing digital ha jugado un papel indispensable se ha mostrado que su epicentro son las redes sociales. No hay que ir más allá del escándalo de Cambridge Analytica, en el que el mismo Mark Zuckerberg fue cuestionado debido a la manipulación de la información que pueden presentar estas plataformas.
La influencia de TikTok en el marketing político de Javier Milei
Pero ¿qué tanta es la influencia de estos canales digitales para estas campañas? De hecho esta no es la primera vez que Argentina toma uno de los papeles principales para este tipo de estudios socio digitales: en 2015, Julián Gallo llamó a Macri “el primer presidente de Facebook de la Argentina”, ya que atribuyó a las redes sociales el éxito de este candidato.
Es lógico pensar sobre la influencia de las redes sociales sobre los candidatos presidenciales ya que más allá de elegirse con bases políticas, en realidad se trata de una decisión tendiente a lo emocional, y Milei ha logrado traspasar todas las fronteras conocidas hasta ahora por haber logrado catapultar en tan solo unos meses su alcance y su impacto, especialmente al saber utilizar su cuenta de TikTok y llegar al público más joven.
@javiermileii GRACIAS A TODOS LOS QUE ME ACOMPAÑARON! #mileipresidente #milei2023 #javiermilei2023 #javiermilei #fyp #fyp ♬ original sound – Javier Milei
De acuerdo con Iñaki Gutierrez, community manager de Milei: “En TikTok llegarmos a 300 millones de personas”, un canal que por lo general se considera más banal, que suele perderse entre las estrategias de marketing actuales, y sobre todo, fuera del marketing político, y por lo que vemos podría ser un gran error.
“Yo creía que Milei debía tener TikTok, ya que me parecía que es una red social que iba a jugar un rol importantísimo en su campaña, y a las pruebas me remito. Creo que gran parte del éxito electoral de la Libertad Avanza se da en TikTok”, afirmó Gutiérrez en una entrevista. Hay que recalcar que en TikTok ya existen más de 18 millones de cuentas de usuarios de Argentina… y que no solo permea a estos confines, ya que en México el impacto de Milei en redes también se ha percibido.
El impacto de Milei en las redes sociales
Con su impacto en Argentina, Milei logró acaparar el 30.9% de los votos en las elecciones primarias celebradas en Argentina el pasado 13 de agosto, toda una sorpresa libre de los más descabellados pronósticos de las encuestas que habían realizado hasta el momento. El día de la elección Milei alcanzó más de 1.200.000 menciones en Twitter, superando al resto de los candidatos.
En cuanto a las métricas de redes sociales del candidato encontramos que en abril del 2021 Milei tenía 600.000 seguidores en Instagram, alrededor de 2.000.000 menos que los que tenía en aquel entonces Alberto Fernández, Presidente de Argentina. Actualmente Milei cuenta con 2,926,234 seguidores…y contando, mientras Fernández alcanza apenas los 2,400.000 seguidores.
En Google Argentina el término más buscado el 13 de agosto fue “Javier Milei” alcanzando el máximo del 100, mientras otros términos más populares fueron “propuestas javier milei”, “javier milei edad”, y “cuanto mide milei”.
México no se queda atrás en seguimiento a Milei
En méxico el interés de Javier Milei a lo largo del tiempo ha mostrado un interés exponencial, por supuesto que con un pico muy alto tras conocer su victoria en las elecciones primarias en Argentina, tal como señala Google Trends. E incluso el interés no se refleja solo en una zona, ya que se extiende a toda la República Mexicana.
Gráfico sobre histórico de búsquedas del término “Javier Milei” En méxico. Google Trends 2023
Entre los trends más buscados en México sobre Milei, se encuentran “Elecciones en Argentina”, “Milei y Andrés Manuel López Obrador”, debido a las polémicas que se han desatado cuando nuestro presidente nombra las acciones de Milei, y “javier milei sin peluca” entre otros, que siguen en aumento.
Y ¿Qué pasará en las siguientes votaciones? Si únicamente tomamos en cuenta el alcance y métricas en redes sociales de los candidatos Milei, Bullrich y Massa, la victoria se la llevaría Javier Milei sin duda alguna: en cuanto seguidores diarios en Twitter y de acuerdo a los resultados de la comparativa que hemos realizado a través de Social Blade, Milei cuenta con una subida espectacular de seguidores diarios, predicción de seguidores a futuro, y por consiguiente, alcance.
Esto al final nos hace pensar en el impacto social a nivel global que tienen los candidatos y partidos políticos a través de las redes sociales en la actualidad.
Hasta ahora, ningún otro candidato de los otros partidos en Argentina presentó un margen de popularidad, punto y aparte de su reputación, tal como Milei, y por supuesto, esto representa un cambio para las próximas campañas, un punto a notar sobre cómo han evolucionado los modelos tradicionales, la inversión que se debe de objetivar para llegar al público ideal en el momento y con el mensaje preciso. Y dentro del marketing político, esta nueva era en la que partidos, candidatos, y ciudadanos debemos estar atentos.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram