Apple sigue como el máximo fabricante de tabletas, pero sigue perdiendo cuota de mercado, al registrarse 13.3 millones de envíos de iPad en el más reciente cuatrimestre.
Baja la cuota de Apple
De acuerdo a estimados de la firma IDC, los envíos de las iPads disminuyeron 9.3% comparados con el mismo periodo pasado.
IDC informó que el mercado de Apple disminuyo a 26.9%, menos que el 33% del mismo cuatrimestre el año pasado, y 32.5% en el primer cuatrimestre del año.
Samsung mantuvo la segunda posición, enviando 8.5 millones de tabletas y conservando el 17.2% del mercado. La firma de electrónicos surcoreana incremento sus envíos en un modesto 1.6% pero aun así perdió en sus cuotas pues el mercado creció más rápido que lo que lo hizo Samsung. La empresa tuvo un 18.8 del mercado en el segundo cuatrimestre del año pasado y tuvo 22% el año pasado.
Las ventas de phablets, a la alza
De acuerdo a IDC, las ventas de tabletas han bajado mientras que las de smartphones con mayores pantallas, o phablets, se han vuelto más populares. Los analistas continuamente han señalado a las phablets como la nueva tendencia, mientras que el mercado de tabletas, que todavía estaba creciendo en un 60% en 2013, ha bajado su ritmo en los últimos meses. No es coincidencia que Apple está preparando un teléfono con mayor pantalla.
Cambios de tendencia
Los envíos han bajado porque los actuales dueños de tabletas están esperando más para actualizar a nuevos modelos. También la adopción comercial de estos dispositivos ha bajado. Aunque los negocios han invertido en tablets, muchos gastaron más en reemplazar viejas PCs y actualizarse desde Windows XP, en lugar de comprar más dispositivos. Este cambio de patrón demuestra que mientras las tabletas son útiles para los negocios, muchos profesionales requieren computadoras tradicionales.
Aparte de Apple y Samsung, ningún otro vendedor ha logrado cuotas de mercado de 2 dígitos. Lenovo logró un tercer lugar con 4.9% de los envíos de tablets, pero son el mayor ganador del cuatrimestre. Sus envíos subieron de 1.5 millones a 2.4 millones, un aumento de 64.7%. Asus quedó tras Lenovo, con 2.3 millones de envíos, un crecimiento ligero comparado con los 2 millones en el mismo cuatrimestre del año pasado.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram