Copiar enlace

Para todos aquellos fieles seguidores del sublime y grandioso mundo Apple: el nuevo sistema operativo iOS11, que llega a La Tierra para revolucionar el rendimiento y la funcionalidad del sistema, se lanzará al mercado en el próximo otoño.

Apple lanza su nuevo sistema operativo, iOS11, y esta es la gran novedad que debes conocer

                                        
El sistema operativo iOS11 se presentó el pasado 5 de junio de manera oficial. Con él, llegan una serie de cambios y nuevas características que, si eres fiel seguidor de la marca del gran Steve Jobs, debes conocer.
Que nuestra famosa amiga Siri se va a convertir en un “ser” más inteligente es algo que debes conocer, que la cámara podrá generar GIF’s o leer QRs también, y que, a partir de ahora, podrás ver el mapa de un aeropuerto directamente desde la aplicación de navegación del sistema, por supuesto que también.
 
Mi favorito es, sin lugar a duda, el cambio que iOS11 presenta frente a iOS10. Aquella “piedra dentro del zapato” que consistía en escribir algo tan simple, y que tantos quebraderos de cabeza daba, como “la oficina”. Un fallo, a decir verdad, mínimo, que molestaba a rabiar. Sí, y todo por escribir La Oficina. 
Fíjate si sería molesto, que incluso se creó una petición en Change.org para pedir a Apple solucionar este tema. 
 
Sin embargo, dejaremos para otro momento todos esos datos técnicos que acechan este nuevo sistema operativo para centrarnos en lo que, llamaré, la gran novedad de Apple.

La gran novedad de iOS11 en Apple

Lo realmente interesante del nuevo sistema operativo de Apple, y de lo que yo te vengo a hablar, es de que, a partir de ahora, cuando vayamos a registrarnos en una nueva app, ésta ya no podrá acceder a nuestra información personal, con la frase “login con Facebook” . En otras palabras, las aplicaciones de terceros ya no tendrán acceso a la información que, previamente, hemos facilitado a nuestras redes sociales.
 
[Tweet “El nuevo sistema operativo de Apple, iOS11, desvinculará el acceso a apps a través de Facebook”]
 

¿Qué ventajas y qué desventajas presenta esta nueva característica?

En momentos en los que queremos algo de manera urgente, y necesitamos para ello descargar una app, para todos nosotros es mucho más sencillo que ésta no nos fuerce a crear un nuevo usuario y rellenar los -a veces, innumerables- campos… Nombre, apellidos, mail, teléfono, dirección, número de tarjeta de crédito, etc, etc, etc. Mejor si estos datos los toma de aplicaciones en donde ya los hemos introducido, como Facebook. Pero… ¿Hasta qué punto esto es conveniente?
 
Por un lado, es cierto que evitamos recordar miles de claves y nombres de usuario diferentes, dado que utilizaremos el mismo login y la misma password que la de Facebook, y además, podremos controlar de manera sencilla las aplicaciones a las que nos hemos registrado, a través de la opción de “Aplicaciones” de Facebook o Twitter.
 
Pero, como no podrían faltar, también existen los grandes inconvenientes que generan este tipo de acciones en las que, prácticamente todos, caemos por pereza a registrarnos de nuevo.
 
Cuando decidimos registrarnos en una web o en una aplicación a través de una red social ya creada, estamos cediendo ciertos permisos que, tal vez, desconozcamos. A veces, incluso, damos inconscientemente permiso a la nueva app para publicar un post o un tweet en nuestro nombre, en forma de mensaje publicitario. ¿Nunca te ha sucedido que en tu muro de Facebook aparece una publicidad que tú no recuerdas haber publicado? 
 
De esta manera, no vamos a catalogar de buena o mala este nueva opción de iOS11; habrá quien le aplauda y quien la abuchee. Lo que está claro es que, a partir de ahora, convertirás esa inconsciencia en consciencia a la hora de registrarte en nueva app… ¡Ten cuidado de que nadie vaya a publicar en tu muro por ti! 
 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram