Copiar enlace

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), informó a través de un comunicado que investigarán de oficio el caso ocurrido en Facebook relativo a Cambridge Analytica.

Investigará INAI escándalo de Cambridge Analytica

Tras el caso en el cual la empresa Cambridge Analytica habría obtenido información de millones de usuarios en el mundo para fines electorales, el INAI anunció esta decisión.

A través de su Dirección General de Investigación y Verificación del Sector Privado, el instituto analizará indicios y elementos técnicos para comprobar si hay incumplimientos a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.

[Tweet “El INAI investigará sobre el caso #CambridgeAnalytica en México”]

Esta investigación estará enfocada no sólo en Cambridge Analytica, sino también en las empresas que pudieran estar involucradas en los hechos relacionados con el caso.

La compañía habría obtenido información de 87 millones de usuarios de Facebook para fines electorales. Se cree que la mayoría habrían sido de Estados Unidos, un 81.8% de los usuarios.

Igualmente, de acuerdo a datos de Facebook, un millón 79 mil cuentas habrían sido de Gran Bretaña.

Revisaría relación con la aplicación Pig.gi

El instituto comprobaría si empresas mexicanas que guardan relación con la aplicación Pig.gi, mediante la cual la firma británica intentó usar datos de usuarios de México y Clombia, pudieron haber vulnerado las disposiciones de la ley.

En caso de comprobarse, el órgano ejercería sus facultades en la protección de datos personales e impondría las sanciones correspondientes.

El caso Cambridge Analytica

El escándalo de Cambridge Analytica fue revelado el pasado 17 de marzo en reportajes de The Guardian y The New York Times que afirmaban que la empresa británica habría obtenido datos 50 millones de perfiles de Facebook. Este número fue actualizados posteriormente 87 millones de perfiles.

Tras esta revelación, la Comisión Federal de Comercio en Estados Unidos inició una investigación sobre protección de datos de los usuarios.

Después de algunos días de haberse revelado el escándalo, el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, respondió al escándalo afirmando que ellos tenían responsabilidad por la situación. Igualmente, utilizó desplegados en la prensa para disculparse con los usuarios.

En recientes días Zuckerberg acudió a testificar ante los comités judicial y de comercio en el Senado de Estados Unidos. También comparecerá ante los de Energía y comercio de la Cámara Baja de ese país.

Propondría INAI mejoras a la ley

El instituto considera necesario, según manifestó en su comunicado, proponer al Congreso de la Unión reformar la Ley de protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, con el fin de ampliar las facultades y supuestos de actuación del INAI.

De esta forma, podría implementar medidas cautelares cuando se presuman riesgos para los titulares de los datos personales.

¿Qué opinas? ¿Consideras que el INAI debe investigar si hubo violaciones a la privacidad de usuarios en México por parte de Cambridge Analytica? ¿Qué debería hacer sobre este caso y posibles casos similares en Facebook? ¿O respecto a otras redes sociales? Cuéntanos en los comentarios de este artículo y en nuestras redes sociales.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!