Copiar enlace

Google se suma a las firmas que han desarrollado investigaciones de cara a la temporada de descuentos que está por llegar a México, especialmente sobre las compras del  Hot Sale 2022 que se llevará a cabo entre el lunes 23 y el martes 31 de mayo.

En conjunto con Ipsos,  el gigante de internet realizó una investigación que ha revelado que el 48 % de los usuarios realizarán investigaciones online sobre sus próximas compras del Hot Sale. Además, identificó otros elementos que podrían servir de guía para los minoristas mexicanos: perfil de los consumidores, hábitos de consumo y otros datos útiles que podrán servir a pymes y empresas para aprovechar al máximo este evento de descuentos.

Las compras del Hot Sale serán “más omnicanal” que en otras ediciones

Para esta novena edición, los clientes optarán por un tipo de compra más omnicanal por elección propia, Esta tendencia se verá más reflejada este año debido a que las restricciones impuestas para frenar la expansión del coronavirus les hicieron evidenciar las ventajas de comprar en tiendas físicas y por internet sin discrepancias. En cuanto a los motivadores de compra para este año, destacan:

  • Las ofertas.
  • La financiación.
  • La calidad de los productos y servicios.

Consumidores más informados

El estudio señala que los consumidores tienen una nueva mentalidad y buscan mayor conveniencia. Es decir investigan previamente sobre las ediciones pasadas, los artículos o servicios que les gustaría adquirir e incluso comparan precios entre marcas.

Vale destacar que la concientización de esta temporalidad es la mayor que se ha tenido en contraste con años anteriores. Las búsquedas de “Hot Sale” se incrementaron un 92 % contra 2019 y las búsquedas de retailers aumentaron un 3 % contra ese mismo año.

Se mantendrá la tendencia de investigar por internet

Este aspecto resulta positivo por dos razones: porque permite anticiparse a la demanda en tiempo real y porque el 68 % de los latinoamericanos planea participar en el evento este año, gastando lo mismo o más que en 2021.

“En México, los consumidores, anticipan el evento investigando desde una semana hasta un mes antes del evento. El 48 % de los usuarios la realizan a través de internet, mientras que el 32% a  través de apps. Además, más del 45 % se enteran del evento a través de búsquedas en internet y redes sociales”, reza parte del reporte.

En cuanto a tráfico, al menos el 20 % de éste en redes sociales viene de YouTube, mientras que más del 33 % en sitio web viene de Google Search. Los métodos de pago que más se usarán, por su parte, son: las tarjetas de crédito y débito, efectivo y PayPal.

Usuarios más omnicanales

Las empresas y marcas que participarán en el Hot Sale 2022 tendrán la dura tarea de diseñar estrategias activas en los canales de interés de la audiencia. En este punto, resulta imperante recordar que las apps ocupan un rol de suma importancia, seguidas por los sitios web.

“Comparado con la temporada del evento, el tráfico en sitios web aumentó un 32 % semanalmente. Shein y Shopee representan el 25 % de las apps preferidas para compra, con el mayor número de descargas durante el mes del evento. Mercado Libre y Amazon son las líderes en preferencia y usuarios activos”, finalizó el documento.

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!