Las empresas afectadas por la crisis lo primero que han hecho es recortar sus campañas publicitarias y esto probablemente se mantenga en la medida que el escenario de la pandemia lo haga, pero detener la publicidad no es la respuesta; sin embargo si es importante que los esfuerzos en marketing digital valgan mucho la pena. Por esto algunos especialistas recomiendan, en estos momentos, apostar por invertir en apps transaccionales o buscar otras formas de publicidad en las que solo pagas cuando se logra una acción en tu sitio.
Nuevos enfoques para las estrategias de publicidad digital
En tiempos de crisis como el que vivimos, los primeros presupuestos que recortan las empresas son las inversiones de marketing y publicidad; y aunque muchas compañías requieren estrategias digitales para ser vistos y que puedan reactivar sus ventas detenidas por la pandemia; los especialistas del área de marketing podrían considerar que algunas campañas publicitarias digitales pueden no ser la mejor manera de invertir el capital.
Hay que poner especial atención en el hecho de que, de acuerdo con el Foro Económico Mundial, la inversión publicitaria va a bajar en todos sus frentes por la crisis del coronavirus. Y aunque, en los últimos años, la pauta digital tiene crecimientos de entre 3% y 6% anuales, en 2020 puede cambiar; y se espera un decrecimiento de 9%, tan solo en Europa por ejemplo. Esto afectaría el estimado hecho por la misma organización de que la publicidad digital alcanzaría un valor de 865,000 millones de dólares en 2024.
Frente a este escenario publicitario deprimido, especialistas de la IAB y la consultora eMarketer, recomiendan a las compañías irse por otros mecanismos diferentes a la pauta convencional, que genera branding; y que creen nuevas oportunidades de pautas de publicidad o puedan invertir en apps transaccionales.
Invertir en apps transaccionales y otras formas de publicidad más allá de la pauta
De acuerdo con Esteban Rodríguez, jefe de Innovación de Productos de Rocket Lab, “el marketing tiene dos secciones fuertes: el branding, que es la campaña de fidelización y demás y la parte de performance que es lo que trabajamos mucho con el método Space y va un poco más allá del clic y va más dirigido a las ventas. Facebook y Google, por ejemplo, te suelen cobrar por una acción dentro de tu app, como una compra o un registro de correo pero depende de la app. En un Rappi, una acción es la primera compra en la app”.
[Tweet “Estrategias de #apps de compras o publicidad de CCP pueden ser las mejores opciones en #México en estos momentos”]
Las apps transaccionales son aquellas que nos permiten realizar compras directamente desde nuestros dispositivos móviles, y han ganado tanto terreno en el país que aumentaron 101% en 2019, por lo que se posicionan como uno de los medios favoritos de los consumidores para comprar.
Precisamente por ser el medio donde los usuarios directamente ya te compran, sugieren seguir este tipo de acciones publicitarias enfocadas a la transacción o el registro de nuevos clientes, porque en muchos casos las plataformas no cobran la campaña si no solo las publicaciones que sí generen una acción.
El método de CCP, funciona con el pago de anuncios online solamente cuando el usuario hace clic sobre el anuncio o banner publicado. Lo que supone una ventaja para los anunciantes al no tener que pagar hasta que un usuario navegue por el enlace. Y en caso tal este pago sería algo positivo porque en teoría cualquiera al darle clic al anuncio es un potencial cliente que puede estar necesitando lo que ofrecemos.
Tendencias que pueden dar grandes resultados
Por su parte la IAB registra que desde que empezó la cuarentena, el 73% de los anunciantes modificaron sus estrategias de publicidad online; y ahora se enfocan en reforzar la misión de la empresa que quieren comunicar a sus clientes.
En este sentido evaluar estrategias de publicidad en donde solo pagues por acciones, así como invertir en apps transaccionales; puede ser una una buena vía para que el presupuesto de marketing digital, cada vez menor, genere mayor rentabilidad.
Por otro lado debes considerar que dentro del negocio de las apps transaccionales, algunos sectores pueden apuntar a una mejor posibilidad para capitalizar el marketing de apps o de acciones transaccionales, según lo explicado por ejecutivo de Rocket Lab; estas son las apps de entrega de productos o comida, como por ejemplo Rappi y Uber Eats; así como las fintechs y los grandes retailers, como Liverpool o Palacio de Hierro.
“Han crecido mucho las de delivery, apps que estaban tops en turismo bajaron pero otras, como las de retailers grandes, han crecido mucho y las fintechs tienen mucho potencial desde contratar un servicio hasta un crédito online”, destacó.
Estimaciones interesantes a considerar para invertir en apps transaccionales
Según un informe global de Statista, se estima que para el 2023 los ingresos anuales globales de las aplicaciones para smartphones alcanzarán los 935.000 millones de dólares.
Con este panorama tan prometedor, es cada vez más lógico entender por qué tantas empresas están pensando en invertir en apps transaccionales; pero ojo esto es algo que debes evaluar con calma antes de tomar una decisión porque no todos los eCommerce pueden necesitar una app para vender y por esto existen otras formas de pautas publicitarias en las que puedes invertir.
Si analizando el panorama correctamente consideras esta vía, pues qué esperas para invertir en tu propia app transaccional. Anímate a intentar esta estrategia que puede resultar muy favorable en estos momentos.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram