De acuerdo a estimaciones de ZoomIn.TV, la inversión publicitaria en México crecerá 6.36% en 2017.
Esta red multiplataforma ofrece soluciones integrales de contenido, publicidad y tecnología en video online.
La compañía ha notado un incremento del gasto en el sector digital y una disminución en los medios tradicionales.
Inversión publicitaria crecerá en área digital y se reducirá en TV
México es el país de LATAM que más presupuesto ha destinado tradicionalmente a anuncios en televisión, sin embargo, en 2017 el presupuesto para publicidad televisiva por primera vez se redujo a menos de 50% del total del gasto publicitario.
Por otro lado, los medios digitales han ganado terreno en los últimos años, ocupando una tercera parte del gasto publicitario, de acuerdo al IAB.
Nuevas generaciones, fuerte influencia
Según ZoomIn.TV, esta tendencia seguirá en los siguientes años, en parte a causa del crecimiento de un segmento de población con menos de 24 años, pues 45% de quienes habitan el país se encuentran en este rango de edad.
[Tweet “En LATAM, #Brasil, #México y #Argentina liderarán en gasto en #publicidad”]
De acuerdo a Germán Palomares, Country Manager de ZoomIn.TV, las nuevas generaciones están influyendo de una manera más activa en la publicidad.
“(Estas generaciones) buscan contenidos digitales, especialmente en video, y eso ha llevado a un incremento de gasto en este sector, comparado con lo que se destina a medios tradicionales. Por ello, invertimos en una profesionalización de influencers y en soluciones digitales para las marcas”, expresó.
Gasto publicitario en el mundo
La inversión publicitaria a nivel global superó los 570 mil millones de dólares en 2016, es decir, 4.6% más que en 2015, de acuerdo a datos de Zenith Optimedia. Este año se estima que se incrementará casi 24 mil millones de dólares el gasto en este rubro.
En LATAM, por otra parte, el gasto publicitario superará los 50 mil millones de dólares. Los mayores inversores serán Brasil, México y Argentina, de acuerdo a datos de eMarketer.
“México es uno de los mercados más importantes de América Latina y se mantiene en constante crecimiento. Es importante que las marcas inviertan más en el rubro digital, porque existe un amplio mercado que requiere ser atendido y que puede impulsar aún más a la industria, como es la generación Z”, concluyó el directivo de ZoomIn.TV.
Inversión digital en el mundo en 2016
Durante 2016, se han reportado contrastes en el área de publicidad digital a nivel global.
De acuerdo a un informe de Standard Media Index, se registró un crecimiento de 6.8% en este sector el año pasado.
Sin embargo, el acelerado impulso que estaba viviendo la publicidad digital ya no es el mismo que en años anteriores.
Entre 2012 y 2015 la tasa de crecimiento compuesto anual fue de 19%; en 2016 se registró un 13.3%. Adicionalmente, las ganancias disminuyeron un poco en el cuarto cuatrimestre del año pasado, con un aumento de 7.1%.
Esto podría deberse a que cierta inversión en medios digitales realizada durante el año pasado no tuvo los resultados que esperaban los anunciantes. Así, están redistribuyendo este presupuesto, volviendo en parte a la publicidad televisiva.
Imagen: Crystal Home / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram