Está a punto de comenzar la principal campaña de ventas online en México, y viene cargada con altas expectativas para la larga lista de vendedores que se preparan con sus tiendas, promociones y descuentos para impulsar más que nunca sus productos y servicios en este Hot Sale 2021, el cual además de tener el antecedente de una edición anterior que rompió récord de ventas, este año prevé resultados positivos con la intención de compra de 12 millones de compradores en nuestro país.
Así fue confirmado por la Asociación Mexicana de Venta Online en su estudio de expectativas Hot Sale 2021 con datos obtenidos de una encuesta online respondida por 1,025 consumidores de internet, en la última semana de marzo 2021. Cabe señalar que la muestra fue conformada por personas entre 18 a 55 años que piensan participar en la campaña.
Cuáles son las intenciones de compra de los mexicanos en el Hot Sale 2021
Entre los datos más destacados de la investigación señalan que 8 de cada 10 mexicanos tiene la intención de compra hacia algún servicio o producto en la edición de Hot Sale 2021.
A nivel de representación en porcentajes de la intención de compra, en promedio 75% de los compradores por internet asegura que planea conseguir algo en el Hot Sale 2021. En detalle 57% contestaron que es muy probable que compren, 17% piensa que es algo probable, 19% está neutral al respecto y tanto un 3% como 4% lo consideran poco o nada probable.
Por otro lado, la zona sureste de México muestra la mayor intención de compra con un 82% de consultados que respondieron que es muy probable que adquieran algo mientras que la de menor probabilidad es la zona centro, aunque igual un 73% de participantes dijeron que planean comprar.
Captura Estudio AMVO
Perfiles de los potenciales compradores
Para la edición de Hot Sale 2021 resalta un interés superior del segmento de compradores masculino sobre el femenino. En este sentido, 59% de quienes tienen intención de compra en el evento son hombres y 41% mujeres.
Además de mostrar una posible participación mayor de los caballeros, también resalta que los más interesados son los que están entre los 25 y 44 años, provenientes de la CDMX y el centro del país.
Captura Estudio AMVO
[Tweet “El #HotSaleMx 2021 tiene una alta preferencia por el canal digital: 52% de potenciales compradores planean usar solo internet y el 1% comprará en tiendas físicas”]
Tendencia de compra Omnicanal
Sin duda la pandemia marcó un antes y un después para el comercio electrónico y las compras en general, los consumidores cada vez usan más alternativas digitales para adquirir lo que necesitan lo que impulsó el crecimiento del eCommerce de retail en 81%, dejando claro una notable preferencia por este canal que nunca antes había tenido.
La pandemia impulsa el crecimiento del eCommerce en México hasta un 81% (AMVO)
Pero la tendencia a comprar de forma presencial no es desplazada de los gustos y de hecho 9 de cada 10 compradores se muestran más convencidos de satisfacer sus consumos haciendo un mix entre canales online y offline. Sin embargo el digital se muestra con un poco más de fuerza con 5 de cada 10 potenciales compradores (52%) que dicen que solo van a comprar por internet, mientras solo 1% comprará en establecimientos en físico.
Captura Estudio AMVO
Otro dato que resalta de la intención de compra omnicanal en el Hot Sale 2021 es que 14% de lo nuevos compradores utilizarán por primera vez el canal online y el resto (86%) ya ha comprado por esta vía en las ediciones anteriores.
Motivaciones para comprar en Hot Sale
En casi todas las campañas de venta que se activan en el país los consumidores muestran más interés, año tras año, básicamente porque saben que pueden encontrar ventajas significativas versus los periodos regulares.
Entre las cosas que rescatan como más beneficiosas al comprar online en el Hot Sale este año posicionan en los primeros 5 lugares: comparar precios y ver variedad antes de decidirse (54%), encontrar más promociones y descuentos (50%), evitar aglomeraciones en tiendas (44%), tener mejores facilidades de pago como meses sin intereses (42%) y pagar de diversas formas (37%).
Categorías con mayor intención de compra en Hot Sale 2021
Por el lado de los artículos que más pretenden comprar los mexicanos en la octava edición se destacan las categorías de electrónicos y moda en primer lugar, con 51 y 43% respectivamente. Luego le siguen electrodomésticos (37%), juguetes y videojuegos (35%), muebles y hogar (33%) los cuales crecieron 8, 5 y 6 puntos porcentuales respecto al año pasado.
Captura Estudio AMVO
Métodos de pago y entregas preferidos
En el lado de hacer los pagos, los potenciales adquisidores posicionaron como principales métodos de pago en línea las tarjetas de Crédito y las de Débito, las tarjetas digitales bancarias y las billeteras virtuales o apps de pago, que van ganando terreno en la mente del comprador que participa en el Hot Sale.
Otras alternativas consideradas son tarjeta departamental, pago en efectivo en cadenas comerciales como OXXO, efectivo o tarjeta contra entrega, tarjetas de servicio o vales, tarjeta de lealtad y pagos con código QR como CoDi.
Por otro lado para obtener los pedidos los consumidores prefieren, por mucho, el envío a domicilio. En el desglose de favoritismo 88% quiere recibir en su casa, 15% en casa de amigo/familiar, 13% busca directo en tienda, 12% quiere la entrega en su oficina y 7% recoge en el centro de distribución.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram