Seguramente si tú, como empresario, tienes experiencia distribuyendo tus productos de manera offline, en un establecimiento físico, ahora te cuesta (y bastante) dar el salto hacia lo digital.
Necesitas tiempo, esfuerzo, dedicación y conocimientos de cómo funciona el mercado online para lanzar tu propio ecommerce, por lo que existe una excelente opción para empezar o complementar la estrategia de venta online: los marketplaces, “las tiendas de tiendas“, los centros comerciales virtuales, las webs de eCommerce que proporcionan espacio a diferentes vendedores para distribuir sus productos. En este artículo hablaremos de cómo sincronizar tus productos y pedidos con varios marketplaces.
La importancia de los marketplaces
Mercado Libre, Linio, Walmart, eBay o Amazon podrían encabezar el listado de los marketplaces más utilizados y con más éxito en nuestros días, y es que es lógico que cada día sean más y más los negocios que se suben al carro de los marketplaces. Entre las principales ventajas que presenta un marketplace en relación a una venta online particular se encuentran las siguientes:
- Ahorro de costos: ¡no podía ser de otra manera! Sobre todo, si te encuentras identificado con esos que definimos en nuestro primer párrafo, imagínate cuánta solución te presenta el hecho de que una plataforma ponga a tu disposición su infraestructura, evitándote los costes y la inversión que conlleva. ¡Y todos los dolores de cabeza!
- Formas de pago: un ahorro de costos bancarios en toda regla. En la mayoría de los casos, el cliente paga a la plataforma, y ésta te paga a ti. Así de fácil, sin ninguna otra complicación más que la de recibir el importe.
- Sinergias entre vendedores: imaginémonos que nos urge encontrar un equipo informático para un nuevo miembro que se ha incorporado a nuestro equipo de trabajo. Bien, en este caso, dentro del marketplace podremos encontrar la laptop que más se adapte a nuestra necesidades, a través de un tipo de vendedor determinado y, ya que estamos, buscaremos dentro de ese mismo marketplace otro vendedor o proveedor que comercialice con mouse. Y ¡voilà! Todo en a través de una misma plataforma. El beneficio de la venta cruzada es otra de las grandes ventajas de los marketplaces.
- Ventaja sobre el posicionamiento: tienes que invertir tiempo en mejorar la calidad de tus imágenes, la información de cada producto, etc… para lograr el mejor posicionamiento, pero si sigues las reglas del marketplace para salir bien en su web, te ahorrarás mucho dinero en conseguir el mejor posicionamiento online
[Tweet “#VentaCruzada: Beneficio de los marketplaces”]
Cómo integrar el producto de tu eCommerce en varios marketplaces
Ahora bien… Una vez vistas las ventajas que presenta el marketplace frente al comercio online tradicional, vamos a detenernos a pensar en lo siguiente: ¿qué tan importante crees que es contar con un partner que sepa de las peculiaridades de los marketplaces?
[Tweet “Hablamos de cómo integrar automáticamente el producto de tu ecommerce en varios marketplaces”]
Es decir, una vez que contamos con nuestro marketplace establecido, -que nos ayuda a vender nuestro producto online- la tarea no ha terminado. Todavía queda trabajo por delante, -y mucho-: administrar los productos, gestionar los inventarios, controlar las órdenes de compra y la facturación, y un etcétera bastante más largo. Es más, ponte en la situación de que contamos con varios canales de venta. Imagínate todo lo anterior multiplicado por todos los canales que utilices. Un poco caos, ¿verdad?
Pero no te preocupes, porque igual que tenía solución para que tus ventas sean más sencillas y te ahorres costos y dolores de cabeza, también tengo una para esto: las plataformas que conectan y estructuran tu negocio, esas plataformas que permiten integrar automáticamente tus productos en varios marketplaces.
Las ventajas de este tipo de partners son las siguientes:
Gestión de inventarios y ventas en múltiples canales en línea
Automatizando los procesos de subida de productos, actualización de stock, gestión de ventas en tiempo real, la tarea de un ecommerce que trabaja a través de un marketplace se vuelve mucho más sencilla. Imaginemos que contamos con un stock de 10 productos distribuidos a través de dos canales diferentes. Si un usuario consume uno de ellos, estarás en la obligación de actualizar tus datos. ¡Claro! Hay tareas que un marketplace optimiza, como lo que mencionamos anteriormente de la reducción de costos, pero otras… no. Con este tipo de partner, la tarea quedará totalmente automatizada, para que -en casos como este- la actualización sea automática.
Automatización de la comunicación
Mensaje de agradecimiento por una compra, notificación de aviso de un estado (enviado, entregado, cancelado), envío un formulario para recibir datos fiscales,… Todo esto es muchísimo más sencillo, obviamente, si es una tarea que queda automatizada, y que -en todo momento- efectuará la actividad en función de los requerimientos del momento.
Gestión de proveedores
Centralizando los inventarios de tus proveedores en una sola plataforma, donde puedas tener toda la información que necesites al momento, y a golpe de clic, en un solo software.
Sincronizar tu ERP
Donde puedas gestionar tu tienda física a través de una plataforma digital. Porque… con todas estas comodidades, ya te habías olvidado de que sigues teniendo una tienda física, ¿verdad? A mi también me habría pasado.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram