Grupo Alibaba afirmó esta semana que sus ingresos del cuatrimestre terminado en junio subieron 56% en comparación con el año pasado.
Ingresos de Alibaba crecen 56 por ciento, a más de 7 mil millones
De acuerdo a este informe, subieron hasta llegar a 7.403 mil millones o 50.184 mil millones de Renminbi (RMB), la moneda oficial china.
Los ingresos de su negocio de computación en la nube crecieron 96% respecto al año anterior, a 359 millones (o 2.431 mil millones de RMB).
Se incrementan sus consumidores activos al año
Igualmente, los marketplaces minoristas en China de Alibaba llegaron a 466 millones, una subida de 12 millones, todo esto en el periodo de 12 meses que terminó el 31 de marzo, de acuerdo a datos de la compañía.
Los usuarios activos mensuales móviles en sus marketplaces minoristas chinos llegaron a los 529 millones en junio, un incremento de 22 millones respecto a marzo.
[Tweet “En @Alibaba presumieron sus resultados positivos: 56% de crecimiento respecto al año pasado”]
Los ingresos minoristas de comercio chino por consumidor anual activo subieron a 40 dólares, respecto a los 36 dólares del cuatrimestre anterior.
El margen de operación en el cuatrimestre fue de 35%; las ganancias antes de intereses, impuestos y amortización (EBIDTDA, por sus siglas en inglés) subió 50%, el margen ajustado EBITDA para su comercio principal fue de 63%.
Sus ganancias diluidas alcanzaron 92% en comparación al año pasado, para llegar a 5.56 RMB (83 centavos de dólar) por acción y sus ganancias diluidas fuera del GAAP subieron 65% a 7.95 RMB (1.17 dólares) por acción.
Ventas saludables, reflejados en sus resultados cuatrimestrales
Alibaba, por lo tanto, mostró unas ventas muy saludables, gracias a la todavía creciente economía china, así como una clase media saludable.
Sus números robustos son también el fruto de sus esfuerzos para conectar con los consumidores chinos, de forma social y cultura, así como para construir un sistema de eCommerce que la empresa afirma que llevará a transacciones de consumo de cualquier tipo que no tendrán ningún tipo de fricción.
El Vicepresidente Ejecutivo de Alibaba, Joe Tsai, afirmó que lo que la empresa llama la “economía Alibaba” se refuerza por sí misma y debe de verse como un todo.
Retos de Alibaba
Sin embargo, el gigante de eCommerce y computación en la nube está enfrentando diversos retos.
Existen diferentes quejas de los clientes acerca de ventas de productos piratas en Taobao y Tmall, marketplaces de Alibaba.
Ante la presión de las autoridades y otras entidades, la semana pasada la empresa informó a sus 180 representantes de marcas, en su día especial para dueños de marcas, que está mejorando su Plataforma de Protección de Propiedad, usando datos para aumentar la velocidad de resolución de quejas.
Así, cuando reciba un reporte de los dueños de marcas, actuarán más rápidamente.
Algunas marcas parecen estar dispuestas a darles oportunidad a esos esfuerzos: a principios de este mes Gucci anunció que retiraría su demanda contra el gigante para trabajar juntos en pelear contra las ventas de productos falsos.
Habrá que esperar para saber si Alibaba podrá resolver estos problemas y seguir en su camino de crecimiento.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram