¿Sabías que un 84% de la sociedad mexicana no sale de casa sin su celular? ¿O que el 81% publica sus fotografías en Internet? ¿Y qué me dices de que, en 2025, los Millennials compondrán el 75% de la fuerza de trabajo social? ¿Y que el 47% navega en Internet mientras ve la TV? ¿Entiendes ahora la importancia de lo digital? Pablo Hernández O’Hagan también lo entendía, y dando solución a todo ese nivel de demanda, creó la agencia de marketing digital Ingenia.
Ingenia, una agencia que combina marketing, tecnología y creatividad.
Cuando hablamos de Ingenia estamos hablando de una agencia de marketing digital en la que, según subes las escaleras de sus oficinas, te empapas de cientos de frases motivacionales y de las docenas de jóvenes que allí trabajan. Te hablamos de su historia en este post.
Pero, antes de eso, empezaremos contándote que la estrategia para construir una marca y hacerla fuerte ha cambiado. Obviamente, nunca está de más contar con agencias tradicionales que te ayuden y apoyen con la ejecución y planeación de tu estrategia digital, pero además de ellas, también existe una gran variedad de agencias más especializadas en marketing digital, que harán de tu marca una línea potente y eficaz. Una de ellas tiene como nombre Ingenia.
Las capacidades de la misma consisten, fundamentalmente, en desarrollar labores publicitarias, estrategias digitales, Marketing Cloud & Digital Royalty, diseño receptivo, medios de comunicación social, análisis y seguimiento, creación de contenido y desarrollo web, entre otras.
Compuesto de un equipo de profesionales liderado, entre otros, por Pablo Hernández O’Hagan; Fundador y Presidente, José Luis Betancourt; Socio y alma de la empresa y Tim Neill; CEO en EUA, Ingenia tiene presencia tanto en la Ciudad de México como en Washington.
A día de hoy, ha realizado proyectos digitales con marcas como Editorial Raíces, Grupo Bimbo, Mondelez, Asur, La Costeña, OCC, Magnum , Diageo o Grupo BMV, entre otros.
Te hablamos de alguno de ellos:
- Editorial Raíces: la agencia 100% mexicana, fundada en 1992, cuya finalidad principal es la de apoyar la difusión de la cultura en México, recurrió a Ingenia buscando atraer a turistas a los destinos más atractivos de México. Ingenia, de la mano de sus mentes creativas, pensó en crear una aplicación fresca y moderna que mostrase a los usuarios información valiosa, imágenes y hechos sobre los diferentes lugares, creando una experiencia de usuario al permitirles, también, interactuar con ella.
- En el caso del Grupo Bimbo, Ingenia tuvo como misión generar el interés de las nuevas generaciones hacia una marca clásica como Bubulubu, por lo que decidió crear una comunidad donde los usuarios pudieran tener su propio espacio para participar en diversos juegos, ser parte de diferentes experiencias, canales de medios sociales, promociones y aplicaciones.
- Por otro lado, Filadelfia, el queso crema untable perteneciente al Grupo Modelez, buscaba fortalecer y consolidar la plataforma digital de la marca, para llegar a sus usuarios habituales y aumentar su participación en la penetración en el mercado entre los nuevos usuarios. ¿Cuál fue la respuesta de Ingenia? Optimizar los esfuerzos de marketing offline, proporcionando una plataforma en tiempo real para conectar a los consumidores con expertos en recetas, ofreciéndoles contenido personalizado adaptado a sus necesidades e intereses.
- Estos son solamente algunos de los casos desarrollados de la mano de Ingenia, pero si aún quieres conocer muchos más, solo tienes que visitar su web.
[Tweet “#IngeniaAgency: 12 años, 150 mentes, 64.936 tazas de café oscuro y 780.977 ideas brillantes”]
Según declaraciones del propio Pablo Hernández O’Hagan, “en la agencia de marketing digital, en Ingenia, nuestra promesa es el servicio sensacional, y, desde que nos fundamos, estamos obsesionados con que, si un cliente nos da su dinero para hacerle una campaña de marketing digital, nosotros tenemos que hacerlo con un gran servicio, y tenemos que darle resultados. Y, ese enfoque a cuidar al cliente, apapacharlo, consentirlo, buscar hacer bien las cosas, más, además, darle resultados para lo que nos contrató, es nuestra promesa de valor“
Pablo, entre otras cosas, es un destacado emprendedor y conferencista, reconocido como uno de los 20 ejecutivos de publicidad y marketing más influyentes en la red social Twitter a nivel mundial y el único mexicano y latinoamericano en recibir dicho reconocimiento. Actualmente, dirige un equipo de más de 150 mentes creativas apasionadas por el alcance y poder de la era de Internet.
Fanático del triathlon, Pablo se rodea de un gran número de jóvenes creativos que, junto con él, día a día buscan lo mejor y más creativo para sus marcas.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram