Copiar enlace

Este pasado domingo por la noche se anunció que Estados Unidos y Canadá alcanzaron un acuerdo en el tema del tratado de comercio, con lo cual se aseguró que la renovación del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica. Este nuevo acuerdo reemplazaría al anterior, que contaba con 24 años de vigencia.

El cierre de las negociaciones y el logro de un acuerdo trilateral fue todo un triunfo para los tres países, que habían vivido tensiones en los meses de negociación, con momentos en que incluso se dudó que pudiera lograrse algo o incluso se creía que sólo podrían firmarse acuerdo bilaterales entre EU y México, así como entre EU y Canadá.

Ahora esta renovación, que ahora se llamará Acuerdo entre Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) traerá diferentes beneficios para los tres países, pero ¿qué ocurrirá en el área del eCommerce? A continuación te contamos.

USMCA en el eCommerce: qué beneficios traerá el acuerdo en el sector

El tratado causará que tanto México y Canadá puedan incrementar sus niveles de minimis en el valor de los envíos, es decir, el valor mínimo de un envío importado que es sujeto a aranceles e impuestos en las fronteras.

México duplicará su rango de minimis a 100 dólares, cuando antes solía ser de 50, mientras que Canadá lo duplicó a 40 dólares canadienses, cuando anteriormente era de 20.

Mejoras en las compras entre fronteras

Adicionalmente, los consumidores en México no tendrán que pagar impuestos por órdenes en línea de comercio transfronterizo de 117 dólares o menos.

Igualmente, los compradores canadienses no tendrán que hacerlo para este mismo tipo de compras que no superen los 150 dólares canadienses.

El acuerdo también busca facilitar las órdenes entre fronteras. Eso hará más sencillo que más negocios, especialmente las pequeñas y medianas empresas (PYMES) sean parte del comercio transfronterizo.

ProMéxico y Amazon firman convenio para apoyar a PYMES mexicanas a través del eCommerce

Todo esto de acuerdo con una serie de datos que presentó la oficina de la Representación de Comercio de Estados Unidos.

Así, es de esperarse que más PYMES de Estados Unidos aprovechen estas nuevas condiciones para tratar de entrar en los mercados de México o Canadá.

Incluso, jugadores involucrados en el eCommerce, como UPS, elogiaron el nuevo acuerdo, afirmando en un comunicado que el USMCA refleja la economía digital de hoy y presenta oportunidades.

Más beneficios del USMCA

Otros beneficios del acuerdo serán:

  • Protección digital a productos. El nuevo capítulo para el área digital prohíbe impuestos en aduanas en productos digitales, como eBooks, videos, música, software y juegos. Se asegura que los proveedores no tengan restricción en su uso de autentificación electrónica o firmas electrónicas, facilitando las transacciones digitales y garantías que puedan ofrecerse como protección al consumidor, incluyendo la privacidad y comunicaciones no solicitadas, aplicadas a las ventas de productos digitales.
  • Propiedad intelectual. El nuevo capítulo de Propiedad Intelectual contiene protecciones más rígidas para patentes y marcas que conforman la industria, más allá de lo que marcaba el anterior acuerdo.

¿Qué opinas? ¿Consideras que el nuevo tratado podría beneficiar al eCommerce? Cuéntanos tus impresiones en los comentarios de este artículo o en nuestras redes sociales.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!