En diversas ocasiones te hemos hablado acerca del tema de marketing de influencers o influenciadores, sobre la importancia que pueden tener en tus estrategias y cómo se busca cada vez más conectar de forma eficaz a las marcas con el influencer o influencers correctos.
Es un hecho conocido que el marketing de influencers es una práctica poco estandarizada, pues cada compañía, red, anunciante o agencia utiliza sus propias herramientas.
Con el fin de conectarlas todas en un protocolo común se generó Influenmatic, asociación para la estandarización del marketing de influencers.
Influenmatic realiza primera reunión de la industria del marketing de influencers
Así, se llevó a cabo la primera reunión entre profesionales del marketing de influencers para buscar la estandarización de procesos y mediciones.
Este evento, celebrado en Madrid, buscó la retroalimentación de todos los interlocutores de la industria.
De esta forma, acudieron redes de influenciadores como Speakrs, Socialpubli, Influencialia, Kuvut, Friendz y The Monkey Hub; agencias de medios como GroupM, Wink o Isobar; agencias como Antevenio; anunciantes como visitbritain o Movistar; buscadores como Neeuton y Binfluencer; empresas de data como Datmean y kasitoko, como el principal marketplace global de influencers.
Consensos logrados en reunión de industria del marketing de influencers de Influenmatic
En la reunión se llegaron a varios consensos, entre otros:
- La necesidad de un estándar que conecte las iniciativas novedosas que se están desarrollando de forma independiente.
- La oportunidad que supone la data de los influencers para realizar campañas más efectivas orientadas al desempeño.
José Luis Valdivielso, CEO de Datmean, lo ve como el futuro del marketing de influencers.
“Se abre una nueva fuente de ingresos de cara a los influencers, y un mundo apasionante en el que estamos uniendo el mundo del display y el mundo del Social Media que hasta ahora no se hablaban de ninguna manera”, expresó Valdivieso.
El debate entre el uso de celebrities o micro-influencers en las campañas para hacerlas más efectivas se saldó con ningún vencedor, ya que ambos modelos son compatibles y las estrategias deben ser multicanal.
María Bretón, Head of Social Media de GroupM, tiene su propia teoría sobre ello y generó dos modelos: modelo órbita y modelo racimo.
[Tweet “Revisa las claves de la primera reunión de la industria del #marketing de #influencers”]
“Modelo órbita iría enfocado a awareness y notoriedad, y modelo racimo, que es más capilaridad y más microinfluencers, porque nos hemos dado cuenta que cuanto mayor es la audiencia del influencer, menos es el engagement. Lo ideal es combinar siempre las dos cosas”.
El evento sirvió también para que Gorka Muñecas, CEO de kasitoko, presentara Influtoken, la nueva unidad de medida para las campañas de publicidad, que combina el engagement, alcance, branding y performance de las mismas, y que aspira a convertirse en el estándar del sector.
Serán los profesionales del marketing de influencers los que decidan mediante consenso el valor que tendrá esta nueva moneda de cambio.
Planean reunión de Influenmatic en México
El próximo evento de Influenmatic se realizará en México en los próximos meses y la cita después regresará a Madrid para debatir la retroalimentación obtenida en Latinoamérica.
¿Qué te parece? ¿Crees que sea posible llegar a consensos que ayuden a impulsar la industria del marketing de influencers? Cuéntanos en los comentarios de este artículo o en nuestras redes sociales.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram