Desde hace algunos años, poco a poco nos hemos familiarizado con un término que hoy en día cobra gran relevancia en el mundo del marketing digital: influencers. Esta comunidad de creadores de contenido con miles y millones de seguidores sigue en rápido crecimiento, y no cabe duda que la influencia que tienen estos influencers en México y el mundo rompe los paradigmas.
Para conocer más respecto al poder que tienen estas personalidades en las decisiones de compra de los consumidores, Statista Consumer Insights llevó a cabo un estudio. En él, descubrimos que la región latinoamericana considera, en gran medida, los contenidos de influencers antes de llevar a cabo una acción de compra.
La influencia de influencers en México y Latinoamérica es alta
Para llevar a cabo su estudio, el portal de estadística recopiló la respuesta de mil a dos mil encuestados latinoamericanos entre 18 y 64 años durante el periodo julio 2022 y junio de este año. En este sentido, encontramos que 30% de los mexicanos compraron un producto porque lo anunció un famoso o influencer en redes sociales, lo cual posiciona a nuestro país en segunda posición a nivel regional, justo detrás de Brasil con un 44%.
Además de estos dos países, el estudio consideró las respuestas de otras 5 naciones latinoamericanas: República Dominicana (22%), Perú (19%), Argentina (17%), Colombia (16%) y Chile (13%). Con ello, comprobamos que los creadores de contenido resultan ser un gran factor decisivo entre los consumidores, mostrándose como personalidades influyentes cuyo impacto no se limita únicamente a un like o comentario.
Gráfico de la influencia de los influencers en México y Latinoamérica (Statista, 2023).
Los tipos de contenidos preferidos por los mexicanos
Sabemos que los influencers contemporáneos exploran en sus contenidos distintos tópicos y tendencias, pero un estudio revela que el tema preferido por los mexicanos para consumir de influencers es el cine y televisión, con un 58% de preferencia. A este le sigue de cerca el contenido musical, con un significativo 54%, mientras que la tercera posición la ocupa la comedia con 53% de preferencia.
Por otro lado, si bien podemos observar que las categorías de entretenimiento tienen más poder, encontramos que los internautas disfrutan ver a sus influencers favoritos haciendo contenido o hablando también de negocios y economía (45%), ciencia y tecnología (38%) e incluso consejos y autoayuda (35%). Finalmente, a pesar de que son menos frecuentes, también figuran en el listado categorías como salud y forma física, así como animales y naturaleza, ambas acaparando 35% de preferencia entre los encuestados.
Las marcas apuestan por estrategias con influencers
Es evidente la fuerza que cobran estos talentos en redes sociales y canales de comercio electrónico, pasando a tomar roles clave en la atracción o fidelización de usuarios. Su relevancia hoy en día es tal, que incluso empresas de gran calibre, como Amazon, contemplan la contratación y pago de influencers por la promoción de sus productos.
Bajo este contexto, es probable que esta tendencia continúe a la alza, involucrando a empresas de distintas industrias y tamaños en la creación de estrategias que tengan como base el marketing de influencers. Para ello, será recomendable acercarse con grupos o agencias especializadas que te otorguen la orientación, el talento y los recursos necesarios para robustecer tu estrategia con creadores de contenido.
Imagen:Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram