Ritmo, la plataforma de financiación para eCommerce, ha lanzado recientemente «Planeta Ritmo», un programa de apoyo para emprendedores y emprendedoras comprometidas con iniciativas sostenibles en el eCommerce. El propósito de este programa es reconocer y apoyar a estas personas con la reducción del impacto medioambiental en el sector del comercio electrónico, brindándoles premios, visibilidad y formación. Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar hasta el 30 de abril, en este enlace. Para hablar un poco más sobre este programa y sostenibilidad en eCommerce, entrevistamos a Iñaki Mediavilla, Co-Founder & CPO en Ritmo.
Hola Iñaki, cuéntanos resumidamente qué es Ritmo, para las personas que todavía no os conozcan
Ritmo es una plataforma tecnológica que nace para ayudar a emprendedores y emprendedoras de eCommerce a gestionar sus finanzas a través de una única plataforma que les permita centralizar y optimizar sus operaciones financieras: desde la relación con sus proveedores y los pagos internacionales, hasta el acceso a financiación flexible para mejorar sus ciclos de capital de trabajo (working capital), sin la necesidad y dolores de cabeza de acudir a un banco tradicional.
La plataforma tecnológica de Ritmo se apoya fundamentalmente en una serie de algoritmos de inteligencia artificial para revolucionar la forma de dar servicios financieros y acceso al capital al sector del eCommerce.
El modelo de IA de Ritmo es capaz de predecir con niveles de precisión muy altos la evolución de los ingresos y el flujo de caja de sus clientes, así como la evolución de los impagos y la morosidad, creando un modelo de financiación superior basado el análisis automatizado de datos en tiempo real.
Gracias a estos modelos de IA somos capaces de entender en tiempo real la situación financiera de nuestros clientes, lo que nos permite darles el capital que necesitan justo en el momento que lo necesitan, jugando un papel clave en la gestión financiera de su negocio.
Así ayudamos a los emprendedores de eCommerce, aportándoles el capital que necesitan para financiar sus necesidades de working capital, para invertir en sus campañas de marketing, para expandirse a nuevos territorios, para abrir nuevos canales de venta… para que ellos puedan centrarse en lo que de verdad importa: trabajar su marca y hacer crecer su negocio.
Además, ofrecemos a estos negocios una suite de analítica avanzada donde pueden entender cómo evolucionan los principales indicadores de su negocio, además de darles acceso a una comunidad donde aportamos contenido y educación financiera que les ayuda a profesionalizar sus negocios.
Cuéntanos un poco la historia de Ritmo, de dónde nace la idea de crear este proyecto
Como emprendedores, los fundadores de Ritmo hemos vivido de primera mano las dificultades que implica gestionar un negocio digital, desde la gestión de la tesorería y la relación con los proveedores, hasta la gestión de los pagos, pasando por el acceso al capital y las complejidades que implica escalar un negocio.
Combinando nuestros conocimientos en tecnología, finanzas, datos y comercio electrónico, vimos que había una oportunidad para desarrollar un producto que aportara un gran valor diferencial a los emprendedores de eCommerce, un segmento del mercado con una dificultad especial para acceder a capital.
A principios de 2020 el eCommerce ya estaba creciendo de una manera muy sólida a nivel global, pero la pandemia vino a acelerar este crecimiento mucho más si cabe, lo cual nos hizo entender que la oportunidad era aún mayor, y nos pusimos a trabajar en la idea para lanzar oficialmente en noviembre de ese mismo año.
Actualmente, ¿con cuántos trabajadores/as cuenta el proyecto?
Ritmo cuenta con un fantástico equipo de 42 personas distribuidas entre Europa, Asia y Latinoamérica. Tenemos la suerte de contar con un equipo muy diverso en el que están representadas 10 nacionalidades distintas (Argentina, Brasileña, Colombiana, Española, India, Indonesia, Mexicana, Peruana, Polaca y Venezolana), lo cual nos da la capacidad de enfrentarnos a los retos del día a día desde una perspectiva muy enriquecedora e innovadora.
Somos una compañía que opera en un modelo en el que el remote tiene un peso muy importante, ofreciendo a las personas total flexibilidad para elegir si quieren trabajar desde casa o prefieren acudir a una de las tres oficinas que tenemos en Madrid, Barcelona y Ciudad de México.
Si de algo estamos orgullosos en Ritmo es de las personas que le dan forma a la compañía y que van configurando día a día una cultura que gira en torno a dos valores fundamentales: la humildad y la orientación al crecimiento personal y profesional.
¿Ritmo está comprometido con la sostenibilidad? ¿Cómo?
El equipo de Ritmo ha estado comprometido con cuestiones de impacto social y medioambiental desde el minuto uno que arrancamos la compañía, especialmente en la reducción de la brecha de sexo en el acceso a la financiación por parte de mujeres emprendedoras, un grupo que está muy infrarrepresentado en el ecosistema emprendedor (sólo el 2% del capital dispensado por los fondos de capital riesgo en 2022 fue destinado a compañías fundadas por mujeres).
El modelo de underwriting por el que hemos apostado está 100% apoyado en el análisis de los datos de ventas, marketing y financieros de nuestros clientes, por lo que cuestiones personales (como el sexo o aspectos etnográficos), o cualquier otro indicador que implique subjetividad quedan fuera de nuestros criterios de elegibilidad a la hora de valorar las operaciones de financiación, propiciando así la reducción de la brecha de sexo en el acceso al capital para grupos tradicionalmente dejados al margen.
Respecto a la sostenibilidad medioambiental, 2023 es el año donde estamos apostando definitivamente por apoyar a todos los emprendedores y emprendedoras de eCommerce que están comprometidos con impactar de manera positiva en nuestro planeta.
Por eso la semana pasada lanzamos Planeta Ritmo, nuestro granito de arena para fomentar el desarrollo de una industria que promueva métodos de consumo y de producción más respetuosos con el medio ambiente, haciendo lo que mejor sabemos hacer: apoyar a emprendedores y emprendedoras que luchan por cambiar el mundo.
De dónde nace la idea de crear Planeta Ritmo? ¿En qué consistirán estos premios?
Somos muy conscientes de que en Ritmo hacemos una labor social muy importante apoyando a emprendedores y emprendedoras a desarrollar y escalar sus empresas, dando acceso a financiación a compañías que de otra manera lo tendrían prácticamente imposible a través de las vías tradicionales, además de ayudándoles a entender, en el largo plazo, cómo pueden hacer una mejor gestión financiera en una plataforma que les genera ahorro económico y de tiempo, y que les ayuda a entender las complejidades financieras de su empresa.
Pero también somos muy conscientes del impacto negativo que esta industria tiene sobre el medio ambiente. Por eso no podíamos quedarnos de brazos cruzados.
Sabiendo que cada vez hay más personas y organizaciones de todos los ámbitos que están luchando para mejorar las condiciones de vida de todos, decidimos poner en marcha una comunidad de emprendedores y emprendedoras de impacto que quieran sumarse a la construcción de un futuro más verde y sostenible para el eCommerce: Planeta Ritmo.
Nuestra idea es formar parte de la comunidad actuando como un catalizador que conecte, apoye y dé visibilidad a los eCommerce que apuestan por un futuro más sostenible.
¿Cuál o cuáles son los premios?
Todos los inscritos a la comunidad de Planeta Ritmo tendrán acceso a un itinerario formativo con 12 workshops impartidos por emprendedores y emprendedoras de eCommerce y expertos en sostenibilidad medioambiental provenientes de empresas como Hannun, Freshly Cosmetics, Minimalism, GreyHounders, Reforestum, SeriesP, Dcycle, BCome y Recovo, entre otros. Con la experiencia de estas personas referentes en el sector, todos los participantes tendrán la oportunidad de aprender de primera mano sobre temas importantes como la gestión de residuos, el uso de materiales sostenibles, la reducción de emisiones de CO2 y certificaciones BCorp, entre otros.
Además, para reconocer y compensar el trabajo de los y las ganadoras ofrecemos premios que incluyen:
- 2500€ en efectivo para el primer clasificado.
- 1500€ en efectivo para el segundo clasificado.
- 1000€ en efectivo para el tercer clasificado.
Las cinco primeras personas clasificadas recibirán también un premio en forma de campaña de relaciones públicas con alcance en España y México, valorada en 2500€ y financiada por Ritmo. También ofrecemos promoción en nuestras redes sociales, donde contamos con más de 18K seguidores, y en nuestra página web.
Queremos reconocer y recompensar los esfuerzos de los emprendedores y emprendedoras que trabajan en iniciativas sostenibles. Además de un apoyo económico para impulsar los proyectos más sostenibles, también queremos servir como un altavoz para inspirar a otros emprendedores y emprendedoras a apostar por iniciativas de impacto medioambiental en sus compañías.
¿Cómo pueden participar las empresas interesadas?
Las empresas de eCommerce que trabajen con iniciativas sostenibles sólo tienen que completar el formulario de registro que podrán encontrar en la página web del programa y el equipo de Ritmo se pondrá en contacto para conocer más sobre sus proyectos e iniciativas.
La participación en Planeta Ritmo está reservada para aquellas empresas de comercio electrónico que estén legalmente constituidas en España o México y que tengan una antigüedad mínima de 6 meses. También será necesario que estas empresas cuenten con trazabilidad digital de sus ingresos en alguna de las siguientes plataformas: Shopify, Woocommerce, Mercadolibre, Mercadopago, Stripe, Magento, Prestashop, Amazon.
Y por último dentro de su modelo de negocio deben existir iniciativas claras que contribuyan a tener un impacto ambiental positivo.
¿Qué crees que pasará en los 5/10 próximos años con las empresas que no tengan un plan de sostenibilidad?
Estoy muy lejos de ser cualquier cosa que se parezca a un experto en cuestiones de sostenibilidad, pero cada vez es más evidente que el paradigma de la sostenibilidad y el cuidado de nuestro planeta ha llegado para quedarse y que, con más o menos velocidad, avanzará de manera imparable.
A día de hoy las empresas que apuesten por este camino pueden parecer especialmente innovadoras o socialmente más comprometidas que las que no lo hagan; e incluso es probable que muchas de ellas consigan transformar esta apuesta por la sostenibilidad en una ventaja competitiva que les ayude a diferenciarse del resto y a ganar mercado, ya que cada vez más el consumidor final está comprometido con patrones de consumo más responsables y busca esa conexión y reciprocidad con las marcas con las que se relaciona.
Pero si es cierto que este nuevo paradigma ha venido para quedarse, y que cada vez las sociedades, los gobiernos y otras instituciones de relevancia apuestan, demandan y legislan en favor de cuestiones medioambientales, seguramente acabe convirtiéndose en una commodity y las empresas que no estén preparadas no podrán seguir operando en el mercado.
¿Qué objetivos tenéis para 2023/24? ¿Algo que nos puedas desvelar? 😉
Seguir trabajando para convertirnos en la plataforma financiera líder para los emprendedores y emprendedoras de eCommerce.
Queremos seguir innovando en cuanto a las soluciones financieras que ofrecemos, consolidando nuestro producto y nuestra tecnología para ofrecer una experiencia sobresaliente a la comunidad de emprendimiento de eCommerce en Europa y Latinoamérica.
Además, queremos que los eCommerce nos vean como su partner a la hora de gestionar su empresa desde una perspectiva financiera y seguir ampliando nuestro pool de productos más allá de dar soluciones financieras y para la ejecución de sus pagos internacionales, como seguros para comercio internacional, gestión avanzada de facturas…
No podemos desvelar demasiado, pero es muy probable que a finales de año la marca de Ritmo esté presente en nuevos territorios y geografías.
¿Y qué titular sobre Ritmo o Planeta Ritmo te gustaría leer en Marketing4eCommerce dentro de cinco años?
Ritmo se consolida como la plataforma financiera líder entre los eCommerce a nivel mundial.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram