Con el objetivo de impulsar a las medianas y pequeñas empresas (MyPyme), el gobierno municipal de Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua, lanzará una serie de capacitaciones gratuitas de Mercado Libre México con el objetivo de que los emprendedores de la región tengan las herramientas y conocimientos para expandir o iniciar sus ventas en el comercio electrónico.
Considerado como el marketplace más utilizado en América Latina, Mercado Libre cuenta con más de 82.2 millones de usuarios único activos y México se ubica como el tercer mercado que más aporta a sus ingresos totales, por ello para la empresa resulta fundamental que sus usuarios en México cuenten con más conocimientos para adentrarse en el eCommerce y empezar a vender en el marketplace.
¿Dónde se realizarán las capacitaciones gratuitas de Mercado Libre México?
De acuerdo con Jesús Sánchez, de la Dirección de Fomento Económico del municipio, las capacitaciones están programadas dos lunes al mes en lo que resta del año y para que las personas puedan acceder a las clases solamente será necesario ingresar a las paginas de Facebook oficiales del municipio:
El funcionario recomendó a los usuarios que accedan desde una computadora para mejorar la experiencia y dio a conocer que las transmisiones están programadas a realizarse a las 15:00 horas de Chihuahua y a las 16:000 de la Ciudad de México.
Interés por vender en línea ha aumentado en los últimos años
Cada vez hay más interés de los mexicanos en vender sus productos en línea, pues descubren que tienen como ventaja un escaparate las 24 horas del día, por ello Jesús Sánchez explicó que en el municipio son cada vez más los ciudadanos que buscan orientarse para vender sus productos en internet.
En este sentido, decidieron aliarse con Mercado Libre para ofrecer un calendario que se compone de dos capacitaciones por mes: un tema de interés general para MiPymes y otra sobre cómo vender en el ecosistema de Mercado Libre.
Propiedad intelectual, panel de ventas de Mercado Libre, impuestos y El Buen Fin son algunos de los temas que se explicarán en las clases
Agosto contará con dos clases, una impartida el 8 de agosto por Francisco Rodríguez, Sellers Development, sobre El panel de ventas del marketplace y la segunda se dará el 22 de agosto y Carlos Sánchez Coss, supervisor de Relaciones con Gobierno y Políticas Públicas, explicará cómo vender en Mercado Libre.
Para el 5 de septiembre, Alejandro Machorro, especialista en impuestos dentro de Mercado Libre, hablará sobre cómo funcionan los impuestos en el marketplace y, para el 19 del mismo mes, María Rosa Hermida, gerente de Relaciones con Gobierno y Políticas Públicas, ayudará a las pequeñas y medianas empresas con el tema ¿Cómo empezar a vender en Mercado Libre?.
En octubre se ofrecerán dos capacitaciones, la primera el día 3 sobre cómo prepararse para El Buen Fin, que será impartida por Mario Montes, de Mercado Envíos, y la segunda el 17 que repetirá el tema de ¿Cómo empezar a vender en Mercado Libre?, por Anna Cristina Baez, supervisora de Relaciones con Gobierno y Políticas Públicas
El 7 de noviembre, un equipo de ADS hablará sobre el incremento de las ventas con publicidad, para el 28 de noviembre, Carlos Sánchez Coss, supervisor de Relaciones con Gobierno y Políticas Públicas, explicará los primeros pasos para la venta de productos en Mercado Libre. Finalmente, el 12 de diciembre María Rosa Hermida, gerente de Relaciones con Gobierno y Políticas Públicas ofrecerá la última capacitación.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram