Como ya hemos dicho antes, todo tipo de productos y servicios tienen el potencial de ser vendidos a través de una tienda en línea. Así, han surgido últimamente un nuevo tipo de negocios que aprovechan la facilidad del Internet para ofrecer a sus clientes sus servicios: imprentas digitales.
Imprentas digitales, nueva opción en el mercado
Las imprentas digitales ofrecen material tangible para los negocios, principalmente de impresos dedicados a marketing. Manejan una gran variedad de productos, por ejemplo, tarjetas de presentación, folletos, adhesivos, banners, volantes, carteles, postales e invitaciones, entre otros. Cada una de estas empresas ofrece, entre otros, una gama de productos que pueden adaptarse a diversos tipos de clientes, diseños personalizados para diversas categorías de negocios, facilidad de navegación, precios competitivos, diseños profesionales y entrega lo más rápida posible.
¿Cómo funcionan las imprentas digitales?
Pero, ¿cómo puede un cliente aprovechar los servicios de las imprentas digitales? Usualmente, una persona que requiere estos servicios visita el eCommerce del negocio que los ofrece y busca el que más se adapte a sus necesidades. Por ejemplo, se puede visitar la opción de tarjetas de presentación, seleccionar tamaño, tipo de papel, tipo de impresión requerida, acabado, entre otros parámetros. [Tweet “Las #imprentas digitales son una nueva forma de #eCommerce; te contamos qué son y cómo funcionan”] La empresa muestra qué cantidad de artículos y con qué precio ofrece un selector de cantidad y el precio con los parámetros que eligió el cliente. Una vez que se decidió qué se desea, es posible cargar un diseño propio o elegir el artículo prediseñado entre las opciones con las que cuenta el sitio. Cuando el cliente está seguro de qué requiere, es posible continuar a la personalización del producto, agregando todos los datos necesarios del cliente o la empresa que los está requiriendo, por ejemplo, en una tarjeta de presentación, nombre, apellido, profesión, dirección, localidad, teléfono, email, imágenes necesarias, entre otros. Posteriormente, el sitio solicita de las imprentas digitales solicita crear una cuenta o iniciar sesión en caso de que ya se tenga una en el eCommerce. Finalmente, el cliente elige entre las formas de pago disponibles y termina el proceso de compra.
Ventajas y desventajas de las imprentas digitales
Las imprentas digitales pueden tener ventajas para las empresas que tienen múltiples labores diarias que absorben el tiempo de todos sus colaboradores, por lo cual es difícil acudir físicamente a una imprenta, solicitar un tipo de trabajo, acudir a confirmar que éste sea correcto y posteriormente a recoger el producto terminado. Sin embargo, una posible desventaja es que el cliente debe arriesgarse inicialmente a pedir un producto para valorar la calidad del trabajo, algunas veces encontrándose con sorpresas no tan agradables, ya sea en el formato del producto, costos ocultos, tiempos de entrega poco eficientes u otro tipo de detalles que provocan el hecho de que se trate de una compre en línea. No obstante, esto puede evitarse si se revisan diversas críticas de este tipo de negocios y se busca una recomendación de otras personas que hayan obtenido el mismo servicio. Pero, sin duda, se trata de una nueva forma de aprovechar las ventajas del eCommerce.
nikshor / Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram