Copiar enlace

La personalización y la innovación se han convertido en las estrategias más poderosas para llegar a los consumidores. Por ello, desde hace un tiempo las grandes empresas han volcado sus esfuerzos en darle prioridad al servicio destinado al cliente, así como en mejorar la calidad de la experiencia que éste recibe.

El gigante sueco Ikeaestá comprometido en apostarle a este modelo de estrategia en México: se conoció recientemente que estrenará una flagship store en Guadalajara, cuya inversión será de 100 millones de dólares (MDD) aproximadamente.

La flagship store de Ikea en Guadalajara

Ricardo Pinheiro, director comercial de Ikea México, detalló que la cifra destinada a la flagship store de Guadalajara es equivalente a la que utilizaron para levantar el primer establecimiento físico de la marca en nuestro país, ubicado específicamente en Ciudad de México.

En cuanto a los siguientes pasos de la compañía, confirmó que serán los siguientes:

  • Crear una tienda dedicada exclusivamente al comercio electrónico, que beneficiará a los habitantes de Puebla.
  • Reforzar la plantilla de la fábrica levantada en Saltillo, la cual dispone de más de un millón de metros cuadrados de terreno y confecciona colchones, sofás y almohadas: pasará de 500 colaboradores a 1000 personas en los próximos meses.
  • Expandir la tienda digital en Monterrey, con el propósito de cubrir el triángulo de la capital mexicana a Guadalajara y Nuevo León.
  • Suministrar materiales y productos, desde la fábrica de México, a países vecinos tales como Colombia y Perú.

“México es uno de los mercados más importantes para la expansión y está entre los 10 países en muebles para decoración del hogar y a partir de ahí, el país toma una posición estratégica en el plan de inversión y es la primera vez que nos expandimos en América Latina con la entrada en México, pues el potencial es enorme y es una economía fuerte”, destacó Pinheiro.

Afectados por el conflicto en Ucrania

El conflicto de Ucrania ha complicado el tema del traslado de maderas y materias primas, por lo que se solicitó apoyo (con más suministro local). “Tenemos un proyecto para empezar a abrir más proveedores mexicanos. Ya lo hacemos con proveedores de iluminación (lámparas) y sillas, muebles y comedores. Estamos muy abiertos para que en los próximos 12 meses tengamos más proveedores”, agregó Pinheiro.

Qué es una flagship store y qué aspectos la caracterizan

Una flagship store no es más que un establecimiento que se erige como el buque insignia de una marca. Es decir, su tienda más representativa. Veamos, a continuación, cuales son los aspectos que la caracterizan.

  • Normalmente cuenta con un espacio muy grande, debido a que se acostumbra a ofrecer todos los productos disponibles de la marca en ella. Asimismo, siempre están situadas en las calles más emblemáticas y comerciales de las ciudades.
  • Su diseño suele estar cuidado al detalle. ¿Por qué? Se trata de un “aspecto vital” para la imagen de la empresa en cuestión. Debería, entonces, transmitir sus valores.
  • Ofrecen un valor añadido. Es decir, pretende ofrecer una experiencia distinta o especial al consumidor. Por ejemplo, zonas de ocio en las que el cliente puede ir a relajarse y conocer a otras personas.

Imagen: Captura Fashion Network

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!