Copiar enlace

Las empresas IBM y Salesforce anunciaron que unieron fuerzas para integrar y aprovechar sus soluciones mutuas de Inteligencia Artificial.

Con esta asociación ayudarán a minoristas ofreciéndoles nuevas aplicaciones, así como a otros sectores, entre ellos ventas, marketing de servicios y otros negocios.

Auxilian en Inteligencia Artificial a minoristas

IBM anunció en un comunicado de prensa que la oferta resultante entregará nuevos insights de IBM Watson directamente a la plataforma de Salesforce, llamada Intelligent Customer Success Platform.

Así, combinarán insights profundos del cliente de Salesforce con los datos estructurados y no estructurados de IBM, desde muchas fuentes e industrias, incluyendo clima, cuidados de salud, servicios financieros y minoristas.

[Tweet “#IBM y #Salesforce ofrecerán soluciones en #InteligenciaArtificial a minoristas y otras empresas”]

Se espera que la solución combinada resultante de la integración inicial de IBM Watson y Salesforce Einstein esté disponible para la segunda mitad de 2017.

El precio se anunciará en el momento en que esté disponible. IBM también afirmó que está creando una nueva práctica para ayudar a los clientes a implementar estas capacidades combinadas.

Grandes expectativas en esta alianza

Ginni Rometty, jefa de la mesa directiva, presidente y CEO de IBM, habló de cuán grande podría ser este acuerdo.

Dentro de pocos años cada decisión mayor, personal o de negocios, se hará con la ayuda de inteligencia artificial y tecnologías cognitivas”.

Esperamos que Watson llegue a mil millones de personas este año, auxiliando en todas las áreas, desde oncología hasta preparación de impuestos y autos”.

Y aunque pudiera sonar excesivo, muchos de nosotros interactuamos con alguna tecnología de IA diariamente sin darnos cuenta.

Así, llegar a mi millones de personas no es sorpresivo como hace algunos años, cuando Watson era visto como una especie de juego con poca aplicación en los negocios.

Sin embargo, actualmente nos encontramos rodeados de tecnologías como Watson, Einstein (mejorado tras la adquisición de Metamind por parte de Salesforce), Alexa y muchas otras herramientas de IA para minoristas y otras industrias que no tienen nombres tan fáciles de recordar.

Posiblemente Watson y Einstein necesitan uno del otro para competir efectivamente en este ambiente y dar más capacidades que otros rivales.

Soluciones actuales a minoristas

Watson, de hecho, tuvo un año importante ayudando a los minoristas y a marcas de productos de consumo, generando asociaciones con Staples, Under Armour, Sears, Mall of America y otros.

Al unirse con Einstein se espera que se amplíe y mejore su utilidad en organizaciones minoristas y otras compañías en formas que estas firmas probablemente no han pensado.

Existen, no obstante, tiene cierta situación específicamente en el área minorista. Las empresas en este sector están comenzando a entender la inteligencia artificial como algo que puede funcionar para mejorar en el último tramo de las interacciones con los clientes.

Las soluciones que resultan de esta sociedad entre Watson y Einstein irán mucho más lejos que lo que esperan los minoristas y podría pasar un rato antes de que puedan llevar a cabo los pasos más avanzados.

Habrá que esperar en qué punto esta sinergia entre las marcas de inteligencia artificial llegan a todos los rincones donde puede aprovecharse.

Imagen: Macrovector / Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram