Copiar enlace

El grupo Hylant, líder en gestión de riesgos con sede en Toledo, Ohio, y con más de 86 años de trayectoria, ha anunciado su apertura de operaciones en territorio mexicano. La corporación llega a México con el objetivo de ofrecer cobertura de riesgos en las distintas tendencias digitales, entre ellas: el comercio electrónico, la ciberseguridad y el near shoring.

Gerardo, Rafael y Andrés Rebollar serán los encargados de liderar las operaciones de Hylant en México, replicando los valores de la compañía, la cual se encuentra actualmente en el Top 10 de brokers independientes en Estados Unidos. La consultoría de sus servicios ha favorecido a distintas industrias, siendo la financiera, automotriz, retail, construcción, transporte y logística algunas de ellas.

La llegada de Hylant a México representa un cambio en el mercado de seguros mexicano

Sabemos que la importancia que ha cobrado el uso de Internet en México es palpable, dado que la web nos ha facilitado el acceso a distintas prácticas, entre ellas, entretenimiento, información, comunicación y adquisición de productos o servicios. Cada vez es más común que el papel del internet se extienda y evolucione, siendo así que ahora es uno de los canales principales por los que compramos todo aquello que necesitamos.

No obstante, el crecimiento exponencial de las ventas y compras online viene acompañado de un fenómeno delicado: los ciberataques (también llamados ciberriesgos). En México, la invasión de privacidad y el acceso a datos personales de individuos o grupos se ha convertido en un tema recurrente, dado que se ha visto como un blanco fácil para hackers. De acuerdo con datos oficiales del 2022, nuestro país fue víctima del 66% de los ataques cibernéticos ocurridos en toda América Latina del 2021 al 2022, provocándole a las empresas pérdidas millonarias que oscilaron entre los 3.000 y 5.000 millones de dólares.

Bajo este sentido, la necesidad por tener un seguro y gestionar los riesgos online es más latente que nunca, de ahí la intención de Hylant por querer solucionar este fenómeno en la República Mexicana. Como primer paso, la compañía generará estrategias integrales para transformar el riesgo digital de las empresas, analizando su capacidad financiera y ofreciendo soluciones de acuerdo a los datos recopilados. Con un equipo de asesores y consultores de más de 30 años de experiencia, la firma clasificará los peligros en cuatro divisiones fundamentales en México: grandes riesgos, riesgos medianos, masivos ‘affinity’ y consultoría estratégica.

Un apoyo extra para los negocios online

El emprendimiento digital en México es un tema de actualidad que ha cobrado fuerza, sobre todo tras la llegada de la pandemia, misma que orilló a miles de emprendedores en el país a trasladar sus esfuerzos comerciales al mundo digital. Tan solo en 2022, un estudio de GoDaddy señaló que 26% de los emprendimientos en México son enteramente digitales, por lo que hoy, más que nunca, pareciera esencial contar con un seguro que garantice el bienestar y la rentabilidad de estos negocios.

Andrés Rebollar, uno de los hermanos que se encargará de las operaciones de Hylant en México, compartió lo importante que es para ellos traer esta nueva oferta de seguros al mercado mexicano. “Nosotros estamos buscando mucho orientar hacia alternativas diferentes, los mercados de seguros de pronto pasan por un proceso de endurecimiento donde las primas suben mucho de precio relacionadas con los siniestros que están ocurriendo, entonces, por ejemplo, les ofrecemos alternativas como crear su propia aseguradora que se llaman aseguradoras cautivas que forman parte del grupo de las empresas”, declaró al respecto.

Actualmente, la compañía tiene operaciones en 21 puntos a lo largo de Estados Unidos, y la llegada a México significa un paso más hacia una cobertura de riesgos más eficiente a lo largo del mundo. Además de México, Hylant establece relaciones comerciales con otros mercados, tales como el de Londres, Bermudas y algunos otros en Asia. Con el tiempo, se espera que expanda sus operaciones y facilite un comercio online más seguro para las empresas.

Imagen: Freepik

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram