La décima edición del Hot Sale tomará lugar del 29 de mayo al 06 de junio de 2023, provocando euforia entre los internautas mexicanos. Como cada año, esta temporada traeré consigo una serie de promociones y ofertas de distintas marcas con el objetivo de apoyar a minoristas y ofrecer a los usuarios una experiencia de compra híbrida. Para continuar innovando, dieron a conocer que por primera vez, implementarán cupones de descuento al momento de hacer la compra, esperando cerrar ventas por cerca de 400 mdp en sus primeros minutos.
De igual manera la Asociación Mexicana de Venta Online dio a conocer su Estudio de Expectativas de Compra Hot Sale 2023, en el que comparte con nosotros las proyecciones del ansiado evento. Uno de los primeros datos a destacar es que se espera que 7 de cada 10 mexicanos piensan adquirir productos y servicios durante la campaña, teniendo como presupuesto máximo un total de 5.000 pesos mexicanos.
Proyección de resultados del Hot Sale 2023
Según el reciente informe de la AMVO, los consumidores dieron a conocer algunas de las principales razones por las que comprarán durante esta temporada de descuentos. En primera, destacaron como motivo principal el poder encontrar más promociones y descuentos en internet (61%), seguido de tener acceso a mejores facilidades o soluciones de pago (55%) y finalmente el ahorro de tiempo (54%).
Igualmente, el consumidor mexicano de esta edición comienza a inclinarse más por realizar compras planificadas, pues su investigación previo a las temporadas de descuento aumentó en un 21% con respecto al 2019. Aunado a esto, los sitios multi-categoría (Amazon, Mercado Libre, Linio, entre otros) son la principal fuente de consulta para los consumidores mexicanos (64%), seguido del sitio oficial del Hot Sale, el cual muestra una preferencia del 55%.
Y eso no es todo, pues se espera que las compras de esta edición apelen por la omnicanalidad, dado que 48% de los usuarios hará webrooming, mientras que otro 36% hará showrooming.
Las categorías y métodos de pago más populares
En esta décima edición, observaremos una demanda alta en los siguientes productos:
- Electrónicos (51%)
- Moda (46%)
- Electrodomésticos (43%)
- Viajes y transporte (37%)
- Celulares (34%)
Asimismo, destacan que el método de pago online más frecuente serán las tarjetas de crédito, dado que 8 de cada 10 consumidores tienen la intención de hacerlo de esta forma. Por otro lado, el 36% hará sus transacciones mediante tarjetas de débito, y otro 30% a través de tarjetas departamentales.
En cuanto a los usuarios que aún no se encuentran bancarizados, el informe arrojó que esta temporada de descuentos será ideal apoyarlos a través de metodologías como BNPL (Buy Now Pay Later), de la cual 7 de cada 10 están familiarizados, aunque 4 de ellos aún no ha hecho uso de ella.
Algunos datos a tomar en consideración
Otro aspecto importante que destaca del estudio es la preferencia entre los usuarios por recibir sus productos en la puerta de sus hogares, siendo así que el 89% prefiere el envío a domicilio. Ahora, en referencia al destinatario de los productos o artículos adquiridos durante esta campaña, 86% declaró que la compra será para uso propio, mientras que el 58% señaló que comprará para algún familiar.
- 5 claves para utilizar los datos de tus transacciones del Hot Sale para aumentar tus próximas ventas
En ese sentido, observamos que los consumidores mexicanos confían cada vez más en las transacciones online; así lo confirma el 91% de los encuestados que declararon que es seguro comprar en línea durante la próxima temporada de rebajas y promociones.
Cómo comprar en línea durante el Hot Sale
Para aprovechar al máximo esta jornada de descuentos online, la recomendación es visitar el sitio oficial del Hot Sale 2023, en donde podrás encontrar la mayoría de las empresas participantes, con enlaces directos a sus descuentos y promociones. Se trata de un sitio seguro donde podrás encontrar las verdaderas ofertas y su duración y método de participación. Para comprar, debes:
- Ingresar al sitio oficial del HotSale 2023
- Puedes seleccionar entre las diferentes categorías en la parte superior de la página, como son viajes, belleza, ropa y calzado, muebles y hogar, automotriz, deportes, etc.
- O también puedes elegir por eCommerce o empresa: Coppel, Elektra, Walmart, Nike, Xiaomi, Amazon, etc.
- Una vez que has elegido el tipo de tienda, serás redirigido de forma segura al sitio oficial de cada uno de los eCommerce donde encontrarás información detallada sobre los descuentos y cómo aprovecharlos.
Consejos para que compres de manera segura
Ante la alta intención de compra que existe durante el desarrollo de este tipo de eventos, hay un mayor riesgo de fraudes cibernéticos. Por ello, nunca está de más tomar en cuenta algunas recomendaciones hechas por expertos a la hora de realizar tus pedidos y cancelarlos.
Entre los tips que se ofrecen para evitar ser víctima del fraude online se encuentran:
- Verifica que la ofertas que llamen tu atención vengan del sitio oficial del comercio
- Comprueba que la página web de la tienda sea segura
- Varía tus contraseñas en la diferentes plataformas que accedas
- Evita el uso de recursos públicos, como equipos y WiFi
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram