Facebooktwitterlinkedin

El HotSale 2022, la campaña más grande de ventas en línea en México, se llevará a cabo del lunes 23 al martes 31 de mayo. La fecha de la novena edición de este evento que es esperado con ansias tanto por los minoristas, negocios como por los compradores, fue confirmada recientemente por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

HotSale 2022, en busca de fortalecer nuestro ecosistema digital

A través de su comunicado la AMVO reiteró que la iniciativa de HotSale 2022 radica en fortalecer al ecosistema digital de nuestro país como un “espacio sostenible, inclusivo y en constante evolución”, con lo que también pretende reforzar su posicionamiento entre los compradores y consumidores.

Los números hablan por sí solos: desde su primera edición realizada en 2014, el Hot Sale en México ha logrado conseguir al menos $65 mil millones de pesos en transacciones, 18 millones de nuevos compradores y 1,700 millones de visitas. Aunado a esto y a lo largo de estos años, alrededor de 1600 empresas y 65 millones de compradores han participado en esta campaña, que ofrece descuentos y promociones súper exclusivas vía Internet.

La trayectoria del HotSale no ha pasado desapercibida, puesto que el Instituto Mexicano de la Propiedad (IMPI) decidió nombrarla como “Marca Famosa”; convirtiéndola en la primera marca de comercio electrónico con una distinción de tal magnitud.

Marcas y empresas se unen en apoyos y patrocinios para la novena edición del Hot Sale México

En la novena edición del Hot Sale se manejan varios tipos de patrocinios y membresías, con el fin de sustentar la campaña y brindar mantenimiento y seguridad al sitio oficial. Cada marca puede elegir el tipo de patrocinio con el que participará en esta jornada de descuentos de la AMVO y entre ellos la plataforma de préstamos Kueski ha anunciado su participación como patrocinador oficial del Hot Sale 2022.

Con esta alianza, Kueski Pay será la principal opción de pago durante los nueve días de descuentos en compras online, una opción para que los consumidores mexicanos compren sin necesidad de utilizar tarjetas de crédito, débito o datos bancarios. Adicionalmente Kueski Pay ofrecerá a los comercios una integración fácil y segura para llegar a nuevos mercados.

Una más de las novedades de Kueski Pay será la preventa exclusiva el día 23 de mayo, de de las 0:00 hrs. a las 23:59 hrs. a través de compras desde la plataforma de compra ahora, paga después Kueski Pay, con lo que los usuarios y comercios vinculados podrán disfrutar las promociones del Hot Sale de forma anticipada.

La alianza entre Kueski y HOT SALE es un paso más en el camino de Kueski para lograr derribar las barreras que actualmente impiden a millones de personas participar en el sistema financiero y ejercer su capacidad de consumo, generando grandes beneficios para los consumidores en México. Nuestra participación en HOT SALE, una de las iniciativas de comercio electrónico más importantes, nos permite crear nuevas experiencias para usuarios y comercios a través de nuestros productos”, afirmó Adalberto Flores, CEO y fundador de Kueski.

Por su parte, Pierre Blaise, director general de la AMVO comentó que “De acuerdo con cifras del INEGI, sólo el 47% de los mexicanos tienen una cuenta bancaria. Disminuir la brecha financiera, de manera específica para la base de la pirámide poblacional, es un objetivo primordial que desde la AMVO nos hemos planteado. La integración de Kueski Pay como patrocinador oficial de la novena edición de HOT SALE refleja una evolución natural para lograr que más personas participen en la economía digital y el e-commerce en México”.

Además de Kueski Pay, el Hot Sale 2022 tendrá el apoyo de otros sponsors como son Citibanamex, que de forma histórica ha presentado ventas especiales 24 horas antes de iniciar el evento, y descuentos adicionales entre el 10% y 12% además de meses sin intereses.

Este año se unen PayPal, Mercado Pago, Mercado Shops, BBVA, Fedex y Conekta, quienes pronto ofrecerán más información sobre sus ventas especiales y descuentos.

Cómo comprar en línea durante el Hot Sale 2022

Para aprovechar al máximo esta jornada de descuentos online la recomendación es visitar el sitio oficial del Hot Sale 2022 en donde podrás encontrar la mayoría de las empresas participantes, con enlaces directos a sus descuentos y promociones, un sitio seguro donde podrás encontrar las verdaderas ofertas y su duración y método de participación. Para ello debes:

  • Ingresar al sitio oficial del HotSale 2022
  • Puedes seleccionar entre las diferentes categorías en la parte superior de la página, como son viajes, belleza, ropa y calzado, muebles y hogar, automotriz, deportes, etc.
  • O también puedes elegir por eCommerce o empresa: Coppel, Home Depot, Mercado Libre, Chedraui, Xiaomi, PayPal, etc.
  • Una vez que has elegido el tipo de descuento serás redirigido de forma segura al sitio oficial de cada uno de los eCommerce donde encontrarás información detallada sobre los descuentos y cómo aprovecharlos.

Qué descuentos encontrarás en el Hot Sale en México

Con tantos años sobre la marcha y más de 110 millones de búsquedas, 567 millones de visitas a los sitios de empresas participantes y 4.9 millones de compradores únicos, el Hot Sale es el evento de ventas online por excelencia en México al que cada edición se unen más empresas con nuevas promociones, muchas de ellas sorpresa para atraer a más consumidores.

Sin embargo podemos dar un pequeño vistazo a las ofertas que hemos visto en otros años y que se repiten de forma recurrente, así como un paseo por los principales eCommerce y empresas que se unirán para esta novena edición del Hot Sale México.

Durante 2021, resultados de las categorías de productos más compradas durante Hot Sale, se posicionaron como favoritas Moda (36%) y Electrónicos (28%); resaltó un incremento en la adquisición de artículos de Belleza y Cuidado Personal (24%), con descuentos que iban desde el 20% al 70%, meses sin intereses y envíos sin costo.

Por su parte, las compras de despensa reforzaron su participación durante la campaña anterior; otras que continúan creciendo con el empuje de 2020 son automotriz y farmacia, por lo que se esperan continúen su impulso este 2022.

Las categorías principales durante esta edición del Hot Sale serán:

  • Viajes
  • Belleza
  • Ropa y Calzado
  • Muebles y Hogar
  • Automotríz
  • Deportes
  • Electro y tecno
  • Alimentos y bebidas
  • Mascotas

Y las empresas top participantes este año:

  • Mercado Libre
  • Coppel
  • Home Depot
  • CyberPuerta
  • Farmacia Guadalajara
  • Chedraui
  • Xiaomi
  • PayPal
  • Pedidos.com
  • American Eagle
  • Devlyn
  • Claro Shop
  • Sears
  • Sanborns
  • Elektra
  • Luuna
  • Linio
  • Atlas
  • Adidas
  • Farmacias de Ahorro
  • Sodimac
  • Nespresso
  • Ray Ban
  • Office Depot
  • Walmart
  • Sams Club
  • Bodega Aurrerá

Cada día se esperan nuevas ofertas, además de contar con promociones flash de las 2 a las 4 pm y de las 8 a las 10 pm, ofertas que podrás encontrar en el sitio oficial de Hot Sale.

Consejos para que compres de manera segura durante el HotSale 

Ante la alta intención de compra que existe durante el desarrollo de este tipo de eventos, hay un mayor riesgo de fraudes cibernéticos. Por ello, nunca está de más tomar en cuenta algunas recomendaciones hechas por expertos a la hora de realizar tus pedidos y cancelarlos.

Entre los tips que se ofrecen para evitar ser víctima del fraude online se encuentran:

  • Verifica que la ofertas que llamen tu atención vengan del sitio oficial del comercio
  • Comprueba que la página web de la tienda sea segura
  • Varía tus contraseñas en la diferentes plataformas que accedas
  • Evita el uso de recursos públicos, como equipos y WiFi

Los resultados preliminares del Hot Sale 2021

Según datos del optimizador financiero Fintonic, aumentó en un 35 % el número de consumidores online presentes en dicha edición del HotSale en comparación al año anterior. De igual forma, se evidenció un incremento significativo en el consumo por parte de los mexicanos, a pesar de que duró menos días que en el año 2020. En este contexto y para el momento, la compañía sugirió que estas cifras respondían a una economía “más dinámica y resiliente”.

Tras estudiar detenidamente el comportamiento de compra de los consumidores, Fintonic constató que un total de 49,234 personas adquirieron productos desde el 23 al 31 de mayo de 2021, correspondiente al período de tiempo en el que se realizó el evento.

Con respecto a la categoría más destacada durante ese año fue la del Hogar, que solo en el primer día presentó un ticket promedio de 3,040 pesos. Estuvo seguida por Electrónicos y Deportes, con tickets de 1,780 y 1,500 pesos respectivamente. Y entre los métodos de pago más utilizados, destacan: Mercado Pago, con un 43.5 % y Paypal, con un 40.2 %.

Casi la mitad de las ventas se concretaron bajo la modalidad de envío gratis, mientras que el 71,3 % de los participantes efectuaron sus compras a través de dispositivos móviles.

Imagen Pexels

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!