Copiar enlace

El teletrabajo (home office) se instaló como norma al llegar la pandemia, pero lo que un día supuso un gran reto para las empresas, hoy plantea uno mucho mayor: abandonarlo. Esto es lo que Hootsuite tomó como brújula para el rediseño de sus instalaciones que, entre otras cosas, enarbola la modalidad de trabajo híbrida como una gran reflexión que dejó el Covid-19 sobre la comodidad y preferencias de los trabajadores. ¿Qué otros cambios trae la reinauguración de Hootsuite a sus oficinas? Veamos.

Hootsuite abre oficinas en México tras meses de planificación

Hootsuite, plataforma de gestión de redes sociales, realizó durante el año 2021 una encuesta a sus empleados para conocer cómo imaginaban que sería su espacio de trabajo ideal. La misma aportó los datos necesarios para guiar la reestructuración de las oficinas en Ciudad de México, pero también infirió la necesidad de modificar algunas políticas laborales dentro de la compañía: cada empleado tiene el derecho de elegir si desea trabajar a tiempo completo en la oficina, de forma remota o híbrida.

Así se observaba lo anteriormente expuesto en datos: Un 37 % de los empleados de Hootsuite México prefería ir a la oficina de 1 a 3 días por semana. Otro porcentaje similar, de 31 %, quería asistir un par de veces al mes, solamente.

Los números no sólo guiaron el camino, sino que dejaron en evidencia que la salud mental de los mismos se ha visto comprometida por el aislamiento que demandó el coronavirus. Muchos de ellos desean conectividad y accesibilidad (como en la oficina), sin dejar de tener la capacidad de laborar en casa en ocasiones y crear su propio estilo de trabajo.

“Ahora que las personas están regresando a la oficina, queremos asegurarnos de que estos espacios colaborativos estén diseñados adecuadamente para el regreso al trabajo, y que nuestros trabajadores se sientan cómodos siendo la mejor versión de ellos mismos al estar en estas instalaciones”, destacó Paulina Rickard, Gerente de las Instalaciones para las zonas de Norteamérica y Asia Pacífico de Hootsuite.

Las comodidades con las que cuentan las oficinas de Hootsuite

Estas nuevas instalaciones de Hootsuite en nuestro país tienen el mismo concepto y diseño que el de sus oficinas centrales, ubicadas en Vancouver, Canadá: la biophilia, que supone la unión con la naturaleza y otras formas de vida de forma consciente, ancestral y evolutiva.

Las mismas cuentan con varios espacios o puntos destacables, entre ellos:

  • Salas para relajarse y reunirse con otros miembros del equipo.
  • Sillas ergonómicas o regulables.
  • Mesa de ping pong para ser utilizada durante los descansos.
  • Cabinas telefónicas insonorizadas.
  • Paredes coloridas y adornadas con cuadros de arte azteca.
  • Pizarrones.
  • Tecnología de videoconferencia en cada área. Este último elemento pensado en garantizar una experiencia real para toda la fuerza laboral.

El trabajo de Hootsuite no ha culminado, pues continuará examinando cada uno de los espacios laborales con los que cuenta para determinar si necesitan cambios y, de esta manera, avalar que sean inclusivos y le den prioridad al bienestar de sus empleados.

Aplicación móvil

La firma también promueve el uso de “Robin Booking System”, una aplicación móvil que le permite a sus trabajadores reservar, con anticipación, los espacios de la oficina que desea ocupar en un determinado día: desde los escritorios hasta las salas de reuniones.

Imagen: Hootsuite

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!